Subscribe Us

Encuentro de Danilo Medina y el Papa Francisco en el Vaticano

Danilo Medina y el Papa Francisco se reunieron para hablar de política social del Gobierno y, a solicitud del Papa, explicar alcances de la ley 169-14, que establece un régimen especial para personas nacidas en el territorio nacional inscritas irregularmente en el Registro Civil  dominicano y sobre naturalización.
El presidente Danilo Medina obsequió al Papa Francisco un rosario fabricado en piedras de ámbar por artesanos dominicanos.
Tanto el Papa como el Presidente Danilo Medina se felicitaron por las excelentes relaciones que existen entre el Estado dominicano y la iglesia Católica.
Durante el encuentro, Danilo Medina invitó al Papa a visitar la República Dominicana.
El presidente Danilo Medina presentó a Su Santidad la delegación que le acompañaba, a cuyos integrantes el Papa Bergoglio saludó de manera individual y les obsequió un rosario.
Tras el intercambio, el Presidente se reunió con el Secretario de Estado de la Santa Sede, Cardenal Pietro Parolin, quien igualmente mostró interés por conocer las políticas sociales que desarrolla el gobierno dominicano, manifestando el deseo de la Iglesia de que tales políticas pudiesen ser profundizadas.
  
Audiencia privada
Debido a responsabilidades de Estado, en dos ocasiones durante sus casi dos años de mandato, el presidente dominicano se hizo representar por su esposa en actividades realizadas en El Vaticano a las que fue invitado en su calidad de Jefe de Estado.
La primera ocasión fue a los actos con los que el Papa Francisco inició su Pontificado, en marzo 2013, y más recientemente, en abril de 2014, a la canonización de los Papas Juan XXIII y Juan Pablo II.
En la historia democrática de la República Dominicana, solo dos presidentes han sido recibidos en audiencia privada y uno de ellos es Danilo Medina.
Desde 2013, cuando inicia su Pontificado, el Papa Francisco ha recibido en audiencia a la Reyna Elizabeth de Inglaterra y a los presidentes Barack Obama, de Estados Unidos; Vladimir Putin, de Rusia; Dilma Rouseff, de Brasil; Nicolás Maduro, de Venezuela; Enrique Peña Nieto, de México y Cristina Fernández, de Argentina.
Del mismo modo, a Ban Ki Moon, de la Organización de Naciones Unidas; al Rey Juan Carlos de España y al presidente Francois Hollande, de Francia, entre otros.
 
Visitas de presidentes dominicanos al Vaticano
El Papa Francisco es el tercero que un presidente dominicano visita en el Vaticano para una audiencia especial.
El 18 de enero de 1999, el presidente Fernández visitó al Papa Juan Pablo II en los Palacios Apostólicos Vaticanos, durante un viaje en el que también estuvo en Francia, España e Italia. La reunión duró quince minutos.
El 3 de julio de 2000 el presidente Hipólito Mejía fue recibido en audiencia por el papa Juan Pablo II. En la visita lo acompañaron su esposa Rosa Gómez Arias de Mejía, Manuel Cáceres Troncoso, designado secretario para la Cooperación; Carlos Guzmán, encargado del protocolo; Miguel Vargas Maldonado y José Miguel Soto Jiménez.
En tanto que el 24 de abril de 2005 el presidente Leonel Fernández participó de la ceremonia de inauguración del Papa Benedicto XVI, en la Plaza San Pedro.
La más reciente visita de un presidente dominicano ocurrió el 21 de mayo de 2010, cuando el presidente Fernández fue recibido por el Papa Benedicto XVI en la sala del Tronetto, donde felicitó al pueblo dominicano "por el gesto solidario demostrado con la tragedia del vecino Haití", afectado por un terremoto el 12 de enero de ese año.
Para las coronaciones de los papas Juan Pablo I y II, el presidente Antonio Guzmán envió en representación a su esposa, Renée Klang de Guzmán.
El Papa Juan Pablo II visitó el país en tres ocasiones. El 29 enero de 1979, primera visita que hacía fuera de Italia, octubre de 1984 y 12 octubre de 1992.
Rafael Leónidas Trujillo viajó al Vaticano para la firma del Concordato el 15 de junio de 1954, junto al Papa Pío XII.

Publicar un comentario

0 Comentarios