Subscribe Us

Instituto “Salomé Ureña”, distingue a Mayobanex Vargas, héroe de la raza inmortal

Con una placa donde se lee: “Por ser un forjador de la lucha anti-trujillista que  encarna los más encumbrados valores de la “Raza Inmortal” de la gesta del 14 de junio de 1959”,  autoridades, docentes y estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente “Salomé Ureña”, rindieron homenaje a Mayobanex Vargas, héroe nacional, sobreviviente de las expediciones de junio del año 1959.
El acto se realizó luego de finalizar la proyección del documental: “Las Expediciones de Junio: Hacía la Libertad o la Muerte” escrito y dirigido por el periodista Fernando Quiroz, en el que se destaca la participación de los dominicanos que ofrendaron sus vidas para otorgarnos la libertad de la que  hoy disfrutamos los dominicanos, siendo Mayobanex Vargas y José Delio Gómez Ochoa, únicos sobrevivientes de esta gesta patriótica.


Expresiones de asombro, coraje y llanto se observaban en el rostro de los estudiantes quienes no ocultaron los sentimientos que en ellos provocaban las imágenes,  trozos de historia relatados en el documental.
Por ello, el  reconocimiento a Mayobanex Vargas y las felicitaciones a Fernando Quiroz, por parte del rector, Doctor Julio Sánchez Mariñez, resaltando el valor  histórico del documental para  las presentes y futuras generaciones, concitó el aplauso de todos los presentes.
Sánchez Mariñez, declinó hacer entrega de la placa al héroe de la raza inmortal y en su lugar, llamó a dos estudiantes como señal de compromiso; para que los jóvenes de este tiempo se comprometan a que la causa que motivaron esos hechos, “no se repitan jamás”.
 La presentación de “Las Expediciones de Junio: hacia la Libertad o la Muerte”, en el Instituto Superior Salomé Ureña, constituyó la primera de seis. Durante toda la semana, el documental se estará presentando en los recintos Eugenio María de Hostos, en Santo Domingo, Juan Vicente Moscoso en San Pedro de Macorís;  Luis Napoleón Núñez Molina y Emilio Prud’Homme en Licey y Santiago y  Urania Montás en San Juan de la Maguana.
El Rector Julio Sánchez Mariñez manifestó que la gesta de las repatriaciones de junio de 1959, constituye uno de nuestros más importantes hitos históricos heroicos.   “La Raza Inmortal, como se ha denominado a los 198 héroes que la protagonizaron, reunió a gran parte de lo más valiosos y decidido de la juventud dominicana, para iniciar el proceso de derrocamiento de la feroz tiranía que Trujillo encabezó para  desgracia de nuestro pueblo.  Con su ejemplo, los Héroes de Junio de 1959 reivindicaron las letras proféticas de nuestro glorioso Himno Nacional cuando proclaman como sello de identidad de nuestra nación  “que si fuere mil veces esclava, otras tantas ser libre sabrá”.
El documental "Las Expediciones de Junio: Hacia la Libertad o la Muerte", narra el drama de un grupo de dominicanos exiliados, quienes apoyados por extranjeros, vinieron en el año 1959 desde Cuba, donde entrenaron militarmente, en un intento para derrocar al dictador Rafael Leónidas. La obra cuenta con la producción ejecutiva y general de Miguel Medina y Luis Acosta, de la empresa Medimage. Entre los protagonistas del audiovisual figuran los dos únicos guerrilleros que sobreviven al momento, el dominicano Mayobanex Vargas y el cubano Delio Gómez Ochoa.

Publicar un comentario

0 Comentarios