Subscribe Us

Promueve estudiante elijan carreras adecuadas

 “¿Y después del bachillerato qué?,  ¿cómo elijo una carrera acorde a mi vocación?, ¿qué debo saber antes de entrar a la universidad?”. A estas y otras interrogantes se enfrentan miles de adolescentes y jóvenes, que al concluir sus estudios de bachillerato, con miras a la universidad, aún no están seguros sobre cuál carrera profesional escoger.

Para hacer frente a este desafío, la Vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández,  a través del programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI), en coordinación con la organización 5toBachillerato, presentó la conferencia Decide Correctamente, dirigida a estudiantes pre-universitarios que cursan o que ya salieron del 4to. de bachillerato y tienen en planes ingresar a una carrera universitaria o técnica. 
 
La conferencia fue celebrada en el Palacio de Bellas Artes, con los conferencistas Paola Infante Moronta y Juan Carlos Rodríguez Díaz.

Infante Moronta recomendó a los estudiantes elegir carreras que le apasionen, que sean algo en lo que ayuden a otras personas y si no sabe que le apasiona, hacer una lista de actividades que le produzcan placer. Además, buscar la realización de sus sueños y no la producción de dinero y ser buen amigo de uno mismo.

"Trata de elegir algo que te haga sentir como en casa y que te apasione y que tú sientas en tu corazón como tu propósito; algo que te mueva a actuar", indicó Infante.

Aseguró que para los cambios y transformaciones que necesita el país “debemos empezar a realizarlos dentro de nosotros y no esperar que nos construyan un mejor país, pero esto solo es posible si aprendemos a tomar las decisiones correctas”.

Mientras que Rodríguez Díaz, durante su ponencia se refirió a los factores que permiten la construcción de una carrera exitosa, entre los que mencionó la visión o capacidad de ver más allá, la decisión de empoderarse de su propio destino y diseñar un plan para lograr las metas, descubrir y desarrollar los talentos, seguir el ejemplo de los mentores y seleccionar bien a los amigos.

“Visión es ver con los ojos de la imaginación, es el sueño alcanzable a largo plazo. Visión es cuando tú ves tu vida 15 o 20 años más adelante. 10 años más adelante quién tú vas a ser”, aseguró Rodríguez Díaz.

En la actividad fueron orientados 600 estudiantes de los planteles educativos Juan Pablo Duarte, Estados Unidos, República de Argentina, República de Paraguay, Profesor Luís Encarnación y el Politécnico General de Brigada Peguero Guerrero de la Policía Nacional.

A través de la conferencia Decide Correctamente se ayuda a los bachilleres a elegir la carrera profesional antes de ingresar en ella con el fin de que puedan terminarla de manera provechosa y desarrollarse con excelencia en la misma.

De acuerdo con la organización 5toBachillerato, más del 53% de los estudiantes universitarios en el país se cambian de carrera y en su mayoría se debe a la falta de orientación, y en esa medida existen también profesiones y oficios que están saturados en el mercado, y no precisamente porque un gran número tenga esa “vocación”.

Paola Infante es graduada  Summa Cum Laude de la carrera de Psicología de INTEC con maestría en Psicología Empresarial de la Universidad de Belgrano, Buenos Aires, Argentina. Estudios en Logoterapia y Análisis Existencial con la Escuela Dau de Vida, Perú, y el Instituto de Viktor Frankl de Viena, Austria. Mientras que Juan Carlos Rodríguez es fundador de SeenrG Bussiness School y director de EMPRENDE, fundación que desde Diciembre 2013 ha inspirado a más de 1,500 personas.

Juan Carlos se apasiona con la idea de agregar valor a los demás a través de la transferencia del conocimiento y el desarrollo personal, por ello A través de 5to Bachillerato eleva este número ayudando a encontrar el propósito de vida de miles de jóvenes que han finalizado su carrera escolar.

Publicar un comentario

0 Comentarios