Para cubrir estas 53 nuevas plazas se han presentado un total de 482 aspirantes a Defensores Públicos. Actualmente, la ONDP cuenta con 120 defensores públicos, 78 abogados contratados y 29 abogados de oficio, repartidos en las 23 oficinas a disposición del ciudadano en todo el país.
La única forma de ingresar a la Defensa Pública es a través de este concurso, el cual cuenta con dos etapas. En la primera, el aspirante deberá someterse a pruebas de aptitud, comprobación de los méritos, prueba escrita y oral, una entrevista por competencia y juicio simulado. En la segunda fase, se deberá aprobar los programas de capacitación de la Escuela Nacional de Judicatura.
La directora de la ONDP, doctora Laura Hernández Román, ha animado a los jóvenes profesionales a participar en el concurso de oposición y ha añadido que “es una gran oportunidad para profesionales de Derecho recién graduados”. Cualquiera puede ganarse a mérito propio una posición como defensor público dentro de la Institución y puede recibir una formación integral como abogado litigante”.
Fotos:
El decano Facultad de Derecho de la UASD, Antonio Medina; Laura Hernández Román, directora ONDP; Freddy Ángel Castro, vice decano y Bautista López, director de la Escuela de Derecho.
Laura Hernandez Roman se dirige a los abogados aspirantes a defensores publicos.Parte de los abogados asistente a las pruebas para ser defensores publicos.
0 Comentarios