
El Jefe de Estado dirigió una carta al estelar criollo, en nombre del Gobierno y en el suyo, en la cual le explicó que “nuestro pueblo vibra en este día, al unísono con los latidos de tu corazón, acelerados por la emoción de este gran acontecimiento que resalta tus triunfos en el béisbol de Grandes Ligas, con los que escribiste páginas de eterna recordación”.
Medina enfatizó su deseo de que Martínez reciba la más especial felicitación, que es portadora del orgullo y admiración por los méritos que como atleta de gran proyección internacional y por sus condiciones de ser humano de excepcionales virtudes, entre las que descuellan la generosidad y la solidaridad.
“Te agradecemos los gratos momentos de alegría y entusiasmo que nos regalaste en tu brillante carrera deportiva, coronada desde hoy con el máximo galardón que puede recibir un atleta de tu categoría”, dijo el Presidente.
El segundo dominicano en el Salón de la Fama de Cooperstown reconoció a las principales figuras en su carrera y se proclamó como una persona que se “siente digna de ser dominicana" .
Martínez, ataviado con un traje azul, corbata con los colores patrios y presentando en el hombro izquierdo el escudo de los Estados Unidos de Norteamérica y en el derecho el dominicano, al hablar en el Clark Sports Center, antes una multitud, estimada en 45 mil personas, y cuarta más larga en la historia de estos actos, lo recibió con un “Pedro, Pedro” combinado a ritmo de güira y tambora.
El segundo dominicano en el Salón de la Fama de Cooperstown reconoció a las principales figuras en su carrera y se proclamó como una persona que se “siente digna de ser dominicana" .
Martínez, ataviado con un traje azul, corbata con los colores patrios y presentando en el hombro izquierdo el escudo de los Estados Unidos de Norteamérica y en el derecho el dominicano, al hablar en el Clark Sports Center, antes una multitud, estimada en 45 mil personas, y cuarta más larga en la historia de estos actos, lo recibió con un “Pedro, Pedro” combinado a ritmo de güira y tambora.
“Hooola!”, “Hooola!”, dijo varias veces el segundo criollo en el Cooperstown después que Marichal entrara en 1983... “Ramón eres mi hermano, pero eres mi segundo padre”, opinó de su hermano mayor, quien fue el primero de la familia en llegar a las Grandes Ligas y un responsable de su éxito en las Mayores, a sus demás hermanas y hermanos, a sus hijos, de quienes espera “sigan el camino de su padre”, y a su finado padre, Paulino Jaime, y a su madre, Leopoldina, presente dentro de los invitados especiales: “mamá fuiste madre y padre. Te amo”.
El ganador de 219 partidos con 100 derrotas y un promedio de carreras limpias de 2.93, incluyó a los Dodgers, Expos, Medias Rojas, Mets y Filis de Filadelfia, y autor de 3,154 ponches...se siente digno de ser dominicano, y orgulloso de su país y su gente. Rompió el protocolo y llamó a Marichal para junto con él cerrar su intervención de unos 33 minutos.
El ganador de 219 partidos con 100 derrotas y un promedio de carreras limpias de 2.93, incluyó a los Dodgers, Expos, Medias Rojas, Mets y Filis de Filadelfia, y autor de 3,154 ponches...se siente digno de ser dominicano, y orgulloso de su país y su gente. Rompió el protocolo y llamó a Marichal para junto con él cerrar su intervención de unos 33 minutos.
0 Comentarios