Ruíz compartió esta y otras inquietudes dentro del panel del programa Mujeres al Borde en el participó junto a la antropóloga Tahira Vargas, doctor Carlos Durán, terapeuta de pareja y la periodista Amelia Deschamps.
Estos expertos evaluaron desde distintas perspectivas los valores actuales de la sociedad dominicana, a partir del caso del exdiputado Alfonzo Crisóstomo, alias El Querido.
"El abuso de poder se da en el país desde la época de la colonización. Tenemos pequeños caciques en el territorio nacional¨, puntualizó la antropóloga.
Los profesionales coincidieron en lo alarmante que debe ser para la sociedad dominicana que una persona con poder en una comunidad se considere por encima de la ley, e hicieron énfasis en la importancia de ofrecer una solución a esta realidad.
Los profesionales coincidieron en lo alarmante que debe ser para la sociedad dominicana que una persona con poder en una comunidad se considere por encima de la ley, e hicieron énfasis en la importancia de ofrecer una solución a esta realidad.
"República Dominicana está en un proceso de cambio, a veces no va tan rápido como uno quisiera., pero el cambio viene, ahí está Guatemala" , manifestó Miralba Ruíz.
"Tenemos movimientos muy individuales, eso no significa que no hayan más personas que se sientan igual, pero no se ha organizado una estructura. R.D. tiene que buscar su forma de expresarse y de reaccionar de una manera en la que se sienta", agregó Deschamps.
Interesantes discusiones referentes a diferentes debilidades de la sociedad dominicana, se llevan a cabo en el encuentro que conforma el contenido de los sábados en Mujeres al Borde a partir de las 11.30 de la noche por Telesistema, canal 11.
0 Comentarios