El presidente Danilo Medina, autorizó, grado a grado, mediante Poder Especial otorgado al Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, la instalación de una nueva planta generadora de electricidad a carbón, esta vez en la localidad de Paya, Baní, de 600 megavatios, adicionales a las que se construyen en Punta Catalina, en la misma provincia.
El Poder Especial No. 39-14, de fecha 28 de marzo de 2014, calzado con la firma del presidente Danilo Medina y tramitado vía Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, ratifica un primer acuerdo registrado con el numero 391/13, suscrito a nombre y en representación del Estado dominicano entre la CDEEE y la empresa Pinegy Comercial Group, SRL, representada por Porfirio Velázquez Arredondo, el 27 de diciembre de 2013, justo después del proceso de licitación para la construcción de las plantas, también a carbón, de Punta Catalina.
Según el documento, que forma parte del dossier en el que se detalla el denominado “Acuerdo de Potencia’ entre las partes, éste tendría una duración de 25 años, “plazo que se computará desde la instalación y la puesta en operación de la central, lo que deberá suceder en un periodo máximo de 24 meses calendario consecutivos, a contar desde el momento en que sean obtenidos todos los permisos y las autorizaciones que se requieran”.
En el poder otorgado al ejecutivo de CDEEE, el Presidente Medina destaca que las partes establecen las condiciones bajo las cuales Pinegy Commercial Group, SRL, se compromete a instalar y mantener a su solo costo, “una central, constituida por una planta de 600MW de capacidad nominal, una turbina a vapor de 600MW netos de disponibilidad; con una unidad de recalentamiento simple con dos turbinas de doble flujo, tànden-compuesta, con condiciones de estrangulación a 3, 500psig 1050 F/1100 F, un generador de vapor fabricado por Alston, con una capacidad de aproximadamente 4,650,000 libras por hora, capaz de quemar carbón pulverizado desde 11,000 a 12,000 btu por libra, o una combinación de carbón y coque de petróleo (hasta una mezcla del 70% al 30%), con todos los equipos auxiliares; la subestación eléctrica; el transformador principal de salida; los equipos de medición y capacidad de generación independiente para arranque en frío; la instalación de una correa secundaria transportadora de carbón y un parque de carbón”.
Sin embargo, y a pesar de los detalles que ofrece el Presidente Medina en el poder otorgado a Bichara para una negociación que, aun las motivaciones procura resolver un problema al país, se ha manejado de manera oculta, técnicos consultados aseguran que “de ninguna manera podría tratarse de una sola planta de 600 Mw”, pues, el sistema no lo aguantaría, desde el punto de vista de la estabilidad de la red y, por tanto, debería ser por lo menos dos unidades de 300 Mw.
Igualmente, conforme lo estipulado en el documento, “Pinegy Commercial Group se compromete a vender a la CDEEE o a terceros, la cantidad de energía convenida durante la vigencia del acuerdo, así como a financiar y a construir el Puerto Carbonero, con la correa principal transportadora de carbón, la torre de transferencia y las líneas de transmisión”.
De su lado, “la CDEEE se compromete a comprar a Pinegy Commercial Group, la cantidad de energía acordada, y a reembolsar las inversiones correspondientes al Puerto Carbonero, con la correa principal transportadora de carbón, la torre de transferencia y las líneas de transmisión, en caso de que la CDEEE confirme, mediante acuerdo por separado, la asignación de las obras a Pinegy Commercial Group”.
A juzgar por este nuevo contrato y/o acuerdo grado a grado para la instalación de otra planta de600 MW a carbón, y al margen del pacto eléctrico, en el que diferentes sectores discuten el futuro eléctrico del país, se concentraría en una sola demarcación geográfica, alrededor de mil 300 MW de potencia eléctrica, lo que, a juicio de técnicos especializados en la materia, esto sería una especie de bomba de tiempo en términos medioambientales.
La información, de Ivonne Ferreras es ofrecida en http://www.z101digital.com/app/article.aspx?id=175512#
0 Comentarios