La Dirección General de Ganadería, Digega, aseguró que el foco del virus de Influenza Aviar detectado en una granja avícola en Cayetano Germosén de Moca, provincia Espaillat, está bajo control de un equipo de divisiones entendidas en el tema.
Las entidad dijo que Enfermedades Aviares, Epidemiología y el personal de la Regional Norte de la dirección, dan seguimientos al patógena subtipo H5N2, localizado en el área.
El director de Ganadería, Bolívar Toribio, dijo que la granja afectada se mantiene bajo cuarentena con supervisión epidemiológica continua.
Influenza Aviar -levemente patógena subtipo H5N2- detectada en el país, dijo que entre las medidas tomadas para el control en la granja afectada, está la eliminación de las aves y de los huevos; así como también, se han implementado medidas de vigilancia y monitoreo en una zona de cinco kilómetros alrededor del foco, lo cual incluye rastreo epidemiológico y mantenimiento de la cuarentena.
“Sujeto a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), reafirmamos que la población puede continuar consumiendo la carne de pollo y huevos de gallina”, dijo Salud Pública, especificando que “siempre es deber de la ciudadanía cocinar bien los alimentos”.
“El virus levemente patógeno H5N2 no se transmite a humanos por productos derivados de aves”, planteó, de otro lado, Lissette Gómez, directora de Sanidad Animal, adscrita a la Digega.
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), recibió la notificación técnica por parte de la autoridad sanitaria del país, después de ser confirmado por el Laboratorio Veterinario Central (Lavecen), y el Laboratorio Nacional de los Servicios Veterinarios de los EE.UU., que es el de referencia de la OIE para República Dominicana.
Declaración de Salud
“Posteriormente, el Laboratorio Nacional de los Servicios Veterinarios (NVSL), de los Estados Unidos, confirmó que se trata del subtipo H5N2, el cual se considera con baja capacidad para producir enfermedad en los humanos”.
En sus reportes, la autoridad sanitaria internacional, dependencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), establece que “no hay datos que indiquen que el virus de la gripe aviar y otros virus de la gripe puedan afectar a las personas”. Cuando se detectó la presencia del virus de Influenza, se notificó al Centro Nacional de Enlace de la República Dominicana.
0 Comentarios