Subscribe Us

Se trasladan por Semana Santa

Muchos dominicanos ya comenzaron a trasladarse hacia las diferentes provincias del país.
Los organismos de socorro, salud y las alcaldías activaron desde el lunes 26 de este mes sus planes de contingencia, para prevenir accidentes y garantizar la asistencia durante Semana Santa.
El Ministerio de Trabajo reiteró a toda la colectividad empresarial y trabajadora de la República Dominicana que este viernes 30 de marzo, fecha en que se conmemora la muerte de Jesucristo, “Viernes Santo”, no es laborable.
 
El Viernes Santo, no es laborable.
La clase trabajadora dominicana deberá  reintegrarse a sus labores cotidianas el sábado 31 de marzo, según lo establece la Ley 139-97, atendiendo a la aplicación de los días feriados.
 
La celebración de estas fechas de Viernes Santo, durante la Semana Santa, de conformidad con lo establecido en la ley, deberá ser aplicada en todas las empresas del país.
 
En las empresas que por su naturaleza deben permanecer abiertas, los trabajadores deben recibir remuneración adicional, de acuerdo con lo establecido en el Código de Trabajo.
La Iglesia Católica celebra la misa del lavatorio de los pies, este Jueves Santo, retiros y diferentes tipos de actividades en las parroquias.
 
El viernes las iglesias celebran a las 3:00 de la tarde la adoración de la Cruz y hacen viacrucis.
Ese día se emite también el sermón de las siete palabras.
También se lee la Pasión del Señor y se realiza el viacrucis.
 
El Sábado Santo, de Vigilia Pascual, esperando la resurrección de Jesús del domingo, día que inician las misas en las parroquias con el horario habitual.

Organismos de socorro
Desde el pasado lunes, los organismos de socorro, de salud y las alcaldías han activado sus planes de contingencia, para prevenir accidentes y garantizar asistencias durante Semana Santa.
Además, fueron anunciados operativos de limpieza y actividades recreativas para aquellos que se queden en la ciudad durante el asueto.
El Servicio Nacional de Salud (SNS) anunció que por el incremento de la demanda de servicios en los hospitales activó sus comités de emergencias en coordinación con las direcciones regionales de salud. Chanel Rosa Chupany, director del SNS, dijo que fueron suspendidas las cirugías electivas para reservar camas en los centros asistenciales ante cualquier eventualidad.
En tanto, a partir del martes comenzó el movimiento de cientos de personas hacia distintos puntos de la República Dominicana por el asueto de Semana Santa, así como los operativos de inspección de vehículos del transporte interurbano en las diferentes terminales. 
Las autoridades de socorro desarrollarán desde este jueves 29 al domingo 1 de abril, el operativo preventivo con motivo de la Semana Santa, con más de 43.000 personas distribuidas en 2.733 puestos de socorro.
El operativo, “Unión Santa por tu Seguridad y los Valores”, será puesto en marcha a las 11:00 de la mañana, por el Comité de Operaciones de Emergencias (COE).
Las acciones de prevención también estarán apoyadas por 138 ambulancias, tres helicópteros, seis hospitales móviles, 33 autobuses y 14 embarcaciones.
“Este plan está estructurado para atender dos variables fundamentales: accidentes de tránsito y asfixia por inmersión”, según dijo recientemente el director del COE, general Juan Manuel Méndez.
Entre las medidas a ejecutar, está la prohibición de circulación para los vehículos pesados entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección. Además, se restringirá el transporte de pasajeros en vehículos abiertos, así como la venta de bebidas alcohólicas.
Asimismo, se prohibió el uso de todo tipo de motonaves, motocicletas, caballos y vehículos de motor en playas y balnearios, que solo estarán disponibles a los bañistas en horarios diurnos.
 
La Cruz Roja Dominicana (CRD) afirmó este miércoles que se prepara para el despliegue de las unidades y personal que servirán de apoyo para la realización del operativo “Unión Santa 2018”, que ejecutan las instituciones de socorro.
El organismo afirmó que dispone de más de 250 puestos de socorro a nivel nacional y 6.500 voluntarios, quienes estarán realizando labores de prevención, educación vial y atención a emergencias, en carreteras, playas y montañas de todo el país.
Además, dispondrá de un centro de coordinación móvil y 80 ambulancias distribuidas estratégicamente a nivel nacional para brindar asistencia oportuna a toda la población, durante este largo asueto, que inician los vacacionistas hacia sus pueblos y centros turísticos por el asueto de Semana Santa.

Publicar un comentario

0 Comentarios