Santiago.- La primera dama de la República, Cándida Montilla de Medina, recibió este viernes en esta ciudad el apoyo de decenas de jóvenes interesados en ser voluntarios en el Torneo del Invitacional Mundial de Tenis de Olimpiadas Especiales, en noviembre próximo.
Las integrantes de la Selección Nacional Femenina de Volibol, conocidas como Las Reinas del Caribe, enviaron un entusiasta mensaje de apoyo al evento en una dinámica que simulaba interactuar con el auditorio participante.
Presentes en la actividad, en medio de gran algarabía, Jhon Marcos Conil, Juan Pablo Peña y Geisha Morán, medallistas de oro en las Olimpiadas Regionales de Puerto Rico 2018. También, Alexánder Arturo Colón, ganador de oro y entrenador en esa disciplina en esos juegos.
También, Madelin Rodríguez, medalla de bronce en Taekwondo en los Juegos Centro Americanos y del Caribe 2018.
El auditorio estuvo abarrotado por entusiastas estudiantes del Centro Educativo Gotitas de Amor, residentes en el sector Pekín, hijos de empleados del CAID, jóvenes de la parroquia Ángeles Custodia y de la Casa de la Juventud de Santiago.
Este es el cuarto encuentro motivacional de voluntarios del Invitacional Mundial de Tenis de Olimpiadas Especiales que encabeza la primera dama.
En la actividad participaron la coordinadora técnica del Despacho de la Primera Dama, Martha Rodríguez de Báez; Sergio Tobal, director de los Juegos del Invitacional Mundial de Tenis; el director del CAID Santiago, Guillermo Ángeles.
Entre los invitados especiales estuvieron, Fernando Rosa y esposa Esperanza de Rosa, Arquímedes Cabrera y su esposa Ángela Vidal.
El Despacho de la Primera Dama es el anfitrión de este torneo, que será celebrado en Santo Domingo en noviembre próximo, con la participación de unos 250 atletas de 30 países, en coordinación con la organización Olimpiadas Especiales América Latina y el apoyo logístico y operativo del Ministerio de Deportes (MIDEREC).
Los voluntarios están siendo reclutados además en colegios, universidades, clubes sociales, congregaciones religiosas, la Asociación de Boy Scouts y otras entidades y a través de una convocatoria por las redes sociales y el portal de internet rdincluye2018.org.
Las personas que aspiran a ser voluntarios deben completar un formulario, que se puede descargar en el portal de internet rdincluye2018.org o ser obtenido durante las visitas que la comisión de reclutamiento está realizando a diferentes centros y organizaciones.
El coordinador del voluntariado, Roberto Báez, informó que para las actividades de Olimpiadas Especiales necesitan alrededor 1,200 voluntarios.
Están captando estos perfiles en escuelas, colegios, universidades, iglesias, empresas, organizaciones que trabajan con personas con discapacidad
¿Quiénes quieren ser voluntarios? El público levantó las manos y coreó “Yooo”.
Actitud y corazón dispuesto a ser voluntarios y contribuir con que el país sea ejemplo de inclusión en el mundo.
Báez consideró que luego de ese evento la República Dominicana será reconocida ante el mundo como un ejemplo de inclusión, equidad y esperanza.
El director de los Juegos del Invitacional Mundial de Tenis, Sergio Tobal, explicó en qué consiste en Invitacional Mundial de Tenis.
Olimpiadas Especiales como movimiento internacional utiliza el poder transformador del deporte fomentar espíritu de unidad y respeto.
El torneo será celebrado en el Centro Nacional de Tenis Parque del Este del 9 al 17 de noviembre próximo.
Participarán 250 atletas de 30 países, 100 entrenadores, 60 jueces y oficiales,
400 familias y 4,000 espectadores diario.
0 Comentarios