Subscribe Us

Pide consenso a Catastro Nacional en determinación Indice Terrenos Urbanos y Rurales

El presidente del Instituto de Tasadores Dominicano  ITADO  recomendó a la dirección  del Catastro Nacional  que al momento de establecer  los valores de los terrenos en las diferentes zonas del país busquen el consenso entre los profesionales de la tasación de cada una de las localidades donde realicen el levantamiento catastral, tal como se ha venido haciendo.

Álvaro Sánchez Columna,  se mostró sorprendido en la forma como técnicos del Catastro están fijando los valores catastrales de propiedades, que en muchas de las zonas donde está siendo aplicado el Índice de Precios Municipal, en este caso Bani, porque  en algunos casos están valorando por muy por encima del valor del mercado, y en otros muy por debajo, cuando en todas partes del mundo, el valor catastral o tributable debe estar en un rango entre un 20 y un 50 por ciento menores del valor del mercado.

Recomendó que los técnicos de la DGCN que aplican estos valores, deben regirse por las Normas Internacionales de Valuación, IVS,  porque hasta la fecha en el país no hay una norma Nacional, que se encuentra en elaboración, estudio y consulta en diferentes sectores de la tasación y que espera estén concluidos al final del 2020.

El presidente de ITADO,  participo en la presentación del Índice de Precio Municipal de Bani, donde los técnicos y funcionarios de la Dirección General de Catastro Nacional presentaron a la sociedad banileja, compuesta por presentante del ayuntamiento, de la gobernación,  ingenieros, constructores, promotores, regidores, agrimensores, abogados y tasadores de la región sur, la ¨metodología¨ para la determinación del valor de cada una de los sectores o barrios o propiedades, a los cuales ellos le han colocado o propuesto un valor. 

Sánchez Columna insistió de que antes de hacer pública o definitiva los precios en cada una de las regiones o zonas donde serán aplicados este INDICE DE PRECIOS de TERRENOSMUNICIPALES, se busque el consenso  y la transparencia, incluyendo  al Instituto Cartográfico Militar, el Instituto Geográfico Nacional, etc., para evitar dicotomía y diferencias  que en ocasiones, en lugar de contribuir a conflictos de intereses innecesarios y a confundir a toda la población, y situación que pudiera constreñir la economía de esa demarcación.

Para lograr este consenso es necesario trabajar en equipo, con personas e instituciones conocedoras de los procesos de lo que se va a realizar, que se apliquen las metodologías que le ha permitido llegar al valor establecido tomando en cuenta los aspectos físicos, legales y económicos de cada propiedad.

Recordó que a veces algunas personas se pierden de vista de que, para determinar el valor de una propiedad,  es necesario e imprescindible que la misma debe ser realizada por un profesional calificado de la tasación, preferiblemente del ITADO, quien  debe tomar en cuenta estos tres factores, porque ésta podría ser utilizada para el pago de impuestos como base imponible creíble, garantías hipotecarias, comercialización, expropiación de parte del Estado, por lo que  el tasador no debe tener interés en cada trabajo que realice.  

Dijo que los trabajos que realiza el Catastro ayudarían enormemente para que todos los ciudadanos y no ciudadanos, poseedores de propiedades puedan saber cuál es el área exacta de sus bienes inmuebles, sus características y el valor estimado de su propiedad, tanto para el pago de impuestos, comercial o cualquier fin que desee.

Recordó que el tasador profesional, debe tener un grado de certidumbre que oscile entre 85 y 95% de la estimación del valor  del bien tasado (muebles o Inmuebles), pero que esto solo se logra aplicando las normas  y criterios establecidos en la Norma Internacional de Valuación, y la profesionalidad del tasador, al momento de emitir un juicio de valor sobre la misma.

Sánchez Columna valoró de muy positiva el trabajo que viene haciendo la Dirección General del Catastro Nacional, porque por primera vez se está haciendo en el país un trabajo de esa naturaleza, y que sentará la base para saber con exactitud los registros de las propiedades, lo que vendrá a beneficiar tanto para sus propietarios, el Estado y los tasadores como profesionales del área.

“Aunque se ha tomado en cuenta el enfoque de comparación de mercado y comparación de ventas de una propiedad, estas no son las únicas, porque hay otros métodos y herramientas multicriterio, metodología y enfoque establecidos en la Normas Internacionales de Valuación,  que son aplicados en la determinación del valor de mercado de una propiedad.

Publicar un comentario

0 Comentarios