Subscribe Us

Desfile Nacional del Carnaval de Santo Domingo, con representaciones municipios y regiones del país

Entre las ciudades que organizarán recorridos carnavalescos este año están: La Vega, que ha programado cinco desfiles en febrero, incluido el desfile final, fijado para el 27 del mismo mes.

Mientras que Santiago de los caballeros ha organizado varios desfiles para los cuatro domingos de febrero, y el Distrito Nacional tiene fijado el suyo para el 24 de febrero, de acuerdo a la nota informativa distribuida por la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura.
Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, también ha fijado desfiles de carnaval para los cuatro domingos de febrero y Santo Domingo Oeste tiene el suyo para celebrarse el 27 de febrero.

Municipios como Salcedo, Samaná, Sánchez, Nagua, El Seibo, Yamasá, Constanza, Montecristi, San Cristóbal y Sabana Grande de Boyá han fijado sus respectivos desfiles de carnaval para el 27 de febrero. Cotuí desfilará el 17 de febrero.

Villa Altagracia lo tiene fechado para el 10 de febrero, Rio San Juan celebrará carnaval del 22 al 24 de febrero; y Salcedo para 10 de febrero.

En cambio, otras ciudades organizarán sus paradas de carnaval en marzo: como Laguna Salada, el 10 de marzo; Mao, 17 de marzo; Esperanza, el 24 de marzo; Bonao y Matanzas-Peravia, el 10 de marzo, al igual que Neiba.

Puerto Plata celebrará el suyo el 9 de marzo; Elías Piña y Salcedo, el domingo 10 de marzo; Navarrete para el 17 de marzo; Santiago Rodríguez los días 22, 23 y 24 de marzo; San Juan de la Maguana, 31 de marzo, y Manoguayabo, provincia Santo Domingo, el 17 de marzo, al igual que Hato Mayor.

El barrio Cristo Rey, del Distrito Nacional, celebrará el carnaval el domingo 10 de marzo; Jimaní, el 15 de marzo, y Dajabón, el 31 del mismo mes. El último en celebrar su carnaval (Cimarrón) es Monte Plata, fijado para el domingo 27 de octubre.

Publicar un comentario

0 Comentarios