Retornaron al país cinco magníficas obras, patrimonio del artístico dominicano que se encontraban en el exterior.
Sobre la muestra, Marianne de Tolentino comentó: "Fernando Peña Defilló atravesó un fecundo período de color, de materia, de abstracción, tal vez no superado en el arte dominicano, que continuó hasta el 1963, y que, hoy todavía, leemos como contemporáneo. Una -retrato algo enigmático-, es figurativa. De las otras cuatro, sobresalientes, dos del 57 y 58, fueron pintadas en España, dos fueron pintadas en Londres, 1959 y 1960, de absoluta maestría. Las obras abstractas, nos enseñan este avance, radical todavía en la década del 50, algo sin par en el arte dominicano…¡Él se adelantó a la época más comprometida y militante de nuestra pintura!”
Estas obras, que se quedarán permanentemente en suelo dominicano, permiten ampliar el conocimiento y el estudio de la producción artística del maestro Peña Defilló durante su estadía en Europa y sus nexos con “El Paso”, un grupo de artistas españoles de ruptura. Definitivamente, es un acontecimiento histórico para el al arte y la cultura dominicana.
La exposición podrá ser visitada de manera gratuita hasta el 28 de abril en el Museo Fernando Peña Defilló ubicado en la Calle Padre Billini esq. José Reyes en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, abierto de miércoles a domingo en horas de la tarde.
Fotos:
Judith Cury, George Manuel Hazoury Peña, Marianne De Tolentino, Héctor Valdez Albizu, Elsa Peña de Hazoury y Alex Martínez Suarez.
José Antonio Cunillera y Ramón Piantini, Ángel Luis Calle y María del Mar Tavarez de Calle.
0 Comentarios