El ministerio de Salud Pública clausuró la clínica Centro Internacional de Cirugía Plástica Avanzada, CIPLA, por la violación de la ley general de Salud 42-01.
“El ministerio avanza en la modificación de la normativa involucrada y emitirá en los próximos días medidas y reforzamientos de los protocolos de atención en cuanto tienen que ver este campo de la cirugía estética” expresó el Ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas.
Salud Pública otorgó un plazo de 72 horas para que se concluya los procesos con pacientes que se encuentran en el centro estético y que los mismos sean trasladados.
El Ministerio de Salud Pública realiza el informe de manera conjunta con el Ministerio Público respecto a la muerte de Altagracia Díaz, quien es madre de la modelo Yatnna Rivera.
Díaz falleció el pasado jueves durante un proceso de quirúrgico, en el CIPLA.
El Ministerio de Salud Pública, confirmó que la paciente Altagracia Díaz murió de un embolismo graso con shock de pulmones e insuficiencia respiratoria como mecanismo terminal luego de que le hicieron varios procedimientos quirúrgicos.
Otras irregularidades fueron violación a la resolución 08 del 2015, es que el establecimiento de salud cuenta con 12 quirófanos, los cuales no disponen de carros de paros y solo tienen un desfibrilador, cuando el protocolo dispone que debe haber uno en cada espacio quirúrgico.
Se detectaron también, irregularidades de bioseguridad. Es el mismo establecimiento de salud que sufrió un cierre en el 2017, había equipos en el área de esterilización que no estaban dispuestos de manera adecuada, y que no garantizan que lo que se esterilice permanezca libre de bacterias.
El reporte del Ministerio refiere que en el análisis del proceso de atención a Díaz detectaron que el expediente estaba incompleto, lo que viola la Norma Nacional de Expedientes Clínicos.
Placencia dijo que en el expediente faltaba la descripción del proceso quirúrgico, “lo que nos dificultó saber la cantidad de grasa extraída a la paciente, faltaba la lista de verificación para la seguridad de la cirugía y la evaluación preanestésica fue elaborada media hora antes de la cirugía, cuando lo recomendable es que sea unos días antes, para detectar posibles factores de riesgos”, indicaron.
0 Comentarios