Esta jornada que corresponde al periodo enero-junio de este año, es desarrollada por el programa Comunidades Inteligentes a través del Centro de Atención Sicosocial (CENASI) para Internos de La Victoria.
El programa que inició en septiembre del 2017 es una iniciativa la primera dama de la República, Cándida Montilla de Medina que busca impulsar las políticas públicas de inclusión del gobierno del presidente Danilo Medina.
CENASI procura crear herramientas para que los internos puedan adquirir las destrezas psicológicas y de oficios, que los ayuden a tener una mejor reinserción familiar, social y laboral al término de sus condenas.
El encargado del programa CENASI, Gil German, explicó que durante el desarrollo de las jornadas formativas de unos seis meses, los internos trataron los temas: Cultura de paz y buen trato.
Señaló que desde el inicio de este programa en el recinto penitenciario en septiembre del año 2017, unos 6 mil internos ya han sido impactados.
La bienvenida al acto estuvo a cargo del encargado del programa Comunidades Inteligente, quien llamó a los participantes a replicar en sus entornos lo aprendido y agradeció a un grupo de internos que han servido de colaboradores al componente “Educación para la Paz”.
En la ceremonia recibieron reconocimientos especiales el director general de Prisiones, general de brigada Thomas Holguín La Paz y la vicealcaldesa de la Penitenciaria Nacional de La Victoria, Saturnina Laureano.
Holguín La Paz en sus breves palabras agradeció al Despacho de la Primera Dama la distinción y el esfuerzo de la primera dama Cándida Montilla de Medina por llevar una nueva perspectiva a los privados de libertad de ese penal.
Igualmente exhortó a los participantes en las Jornadas de Educación para la paz a producir un cambio radical que los lleve a ser una mejor persona.
“La voluntad y la decisión de cambiar es de cada uno de ustedes, nosotros ponemos el esfuerzo, el trabajo y el compromiso para que así sea”.
En tanto que el interno penitenciario G.E.S.B agradeció a nombre de sus compañeros el gesto del Despacho de la Primera Dama y las autoridades del penal.
En la actividad en la que se proyectó un video con las actividades que realiza el programa Comunidades Inteligentes también se entregó un reconocimiento a un grupo internos colaboradores del componente “Educación para la Paz”.
Presidieron la mesa de honor además de Garcia Bethencourt, Gil Germán y general Tomas Holguín La Paz; el general de brigada Luis Coronado, director de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, la Magistrada Mercedes Sena, Jueza de la Pena con Asiento en ese penal y el Alcaide Gilberto Nolasco, entre otras personalidades.
0 Comentarios