Santo Domingo. - El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) inauguró su 2do. Seminario internacional “Primera infancia, gobiernos locales y gestión territorial”, el cual se extendió hasta el 22 de noviembre.
Durante la apertura del evento en el hotel Catatonia, la directora ejecutiva del INAIPI, Berlinesa Franco, resaltó que en este segundo seminario se desarrollarán tres grandes temas centrales, presentados en conferencias magistrales como un espacio para compartir logros, buenas prácticas y reflexiones sobre las mejoras y aprendizajes en relación a avances en la implementación de políticas de Atención Primaria a la Infancia en la articulación con los Gobiernos Locales en América Latina y la República Dominicana.
Dijo además que el cónclave busca, impulsar y fortalecer una efectiva articulación entre los gobiernos locales a favor de la primera infancia para mejorar y ampliar las atenciones de calidad que INAIPI brinda a miles de familias vulnerables del país, además tratará sobre la protección y garantía de los derechos de la primera infancia como un deber de todos.
En esta ocasión, el programa incluye la integración de representantes en el país de UNICEF y de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), instituciones internacionales que también colaboran con el patrocinio de los expertos conferencistas como Mónica Manhey, José Antonio Segebre y Joana Maciel, provenientes de Chile, Colombia y Brasil, respectivamente.
Cabe destacar que Mónica Manhey es una educadora de Párvulos con vasta experiencia especialmente referida al currículo, didáctica y evaluación en educación parvularia. Actualmente es académica del Departamento de Educación de la Universidad Pública más antigua de Chile donde da clases de currículo, didáctica, evaluación, transiciones en primera infancia y gestión curricular en pregrado de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, además de investigación en Primera Infancia.
Mientras que José Antonio Segebre, abogado y magister en Estudios Político Económicos Universidad del Norte, dentro de su trayectoria profesional ha sido catedrático de Régimen y Partidos Políticos y de Ciencia Política, en la Universidad del Norte y la Corporación Universitaria de la Costa; miembro del comité de currículo del programa Ciencias políticas y Gobierno de la Universidad del Norte. Fue embajador de Colombia para los gobiernos de República Dominicana y Haití.
De igual manera Joana Maciel es doctora en medicina, actualmente se desempeña como secretaria de salud de la Alcaldía de Fortaleza, Brasil
En el primer seminario los ministerios de Educación y Salud Pública (MSP), el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP), el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CONANI), la Procuraduría General de la República, la Junta Central Electoral (JCE) y el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS), firman un manifiesto en el que se comprometen a trabajar de manera intersectorial para lograr el cumplimiento de los derechos y garantías que la Primera Infancia dominicana tiene consignados en la Constitución dominicana, en la Ley No. 136-03 y en la Convención de los Derechos del Niño.
0 Comentarios