Oraida Heredia Díaz, una mujer que llegó desde Italia el pasado 26 de febrero, a través del Aeropuerto Internacional Las Améericas, desmintió las declaraciones del ministro de Salud Pública. Dijo que se presentó en la Clínica Siglo XXI, en San Francisco de Macorís, ante fuerte dolor de pecho y tos, y que de ahí la dejaron ir a su casa, donde reside sola.
Informó que dejó su dirección, razón por la que no entiende que se haya fugado, ya que se trató de una disposición del médico que le atendió.
Señala que el médico la visitó en su residencia y llegó sin ningún tipo de protección, por lo que no entiende de dónde sacó el ministro de Salud que ella está afectada con el virus Covi-19.
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cardenas, pidió a los periodistas que entrevistaron a la mujer con coronavirus en Villa Riva, provincia Duarte, estar alertas ante cualquier síntoma de la enfermedad que presenten.
El ministro de Salud dijo la noche del sábado que la mujer se fugó del hospital donde fue atendida en la provincia Duarte.
Rafael Sánchez Cardenas dijo esta tarde, en rueda de prensa en Salud Pública, que hay protocolos establecidos en los que una paciente que haya dado positivo puede recibir atenciones médicas en su residencia.
“Nosotros no estamos inventando nada. Son protocolos que se pueden seguir. La comunidad debe cooperar para que esa señora se mantenga en su domicilio”, dijo el ministro Rafael Sánchez Cardenas en rueda de prensa.
Periodistas preguntaron al ministro si habría vigilancia con seguridad en los alrededores de la vivienda, para evitar que la mujer saliera de su casa y pudiera infectar a otras personas, a lo que el ministro dijo que se mantendrán dándole seguimiento en su residencia y pidió a las personas evitar contactos con ella para no ser contagiados.
“Yo no sé la distancia pero hay una distancia entre ella y el periodista. Aquí tiene mucho que ver en cómo nosotros mismos, el enfermo y las otras personas, participamos en las medidas de prevención… Si usted por la información se expone entonces usted se está buscando un problema”, advirtió el ministro.
Dijo que entendía que la empresa de telecomunicaciones, donde laboran los periodistas que la entrevistaron, debe ya tenerlos identificados y estar alertas ante cualquier síntoma que presenten en los próximos días.
Rafael Sánchez Cardenas dijo que el virus suele afectar a personas cuando se mantiene una conversación a una distancia de menos de tres metros. Además, el funcionario cuestionó que los reporteros hayan llegado hasta la casa de la mujer cuando, según asegura, debieron tener mayor cuidado para evitar ser contagiados.
AFP. Roma, Italia.-
El número de fallecimientos en Italia subió a 366, de los cuales 133 en las últimas 24 horas, indicó este domingo la dirección de la Protección Civil.
El número de contagiados subió a 7.375, la mayoría se registra en Lombardía, la región del norte en cuarentena con 4.189 casos y 267 decesos, precisó el responsable de la entidad, Angelo Borrelli.
0 Comentarios