Subscribe Us

En COFENAGRO proponen soluciones frente a Covid 19

La Directora  Avícola y Secretaría General  de la comisión Avícola de COFENAGRO,  doctora Geanilda Vásquez dijo que, lo que se avecina en el sector avícola y todo el sector agropecuario en sentido general, no es nada halagueño para la República Dominicana.

Geanilda Vásquez participó en el programa “Los Sabios en la Z”, donde expuso sobre la realidad social de los productores agropecuarios del país, haciendo hincapié en el sector  de huevos y pollos, que están camino a la quiebra, porque las autoridades  les han dejado a su suerte en esta crisis sanitaria.

"El gobierno debe incluir  en las raciones Alimenticia que se distribuyen con los recursos del Estado de Emergencia, los productos agrícolas de esta manera el pueblo consume productos frescos y se va en auxilio de los productores que hoy están desesperados con los productos agrícolas en sentido general.  El gobierno prefiere incluir otros productos importados, provocando  un entaponamiento en la producción nacional y la  quiebra de  nuestros productores", manifestó 

Alertó a las autoridades a que prevean lo que viene en los próximos meses, si seguimos dando la espalda  a los productores.

Expresó estar muy preocupada, de que se produzca una escasez aguda, un desabastecimiento alimentario al pueblo.

 Las soluciones que propuso:
 1- Que el gobierno compre toda la producción  refrigerada de pollo y la incluya en las raciones alimenticias que distribuyen por el Covid 19 además de los demás productos del agro que no solo se limite al Plan Social.
2- El gobierno tiene que auxiliar a los productores con préstamos y financiamientos flexibles y accesibles, para que puedan recuperarse y seguir produciendo.
3- Intervenir de manera equitativa, la regulación de la producción, para evitar una crisis mayor en estos sectores.
4- Llamó al gobierno a tomar otras medidas preventivas en lo inmediato, que vayan en beneficios de la producción y comercialización de los productos nacionales, para beneficiar a los que menos tienen, con alimentos a buenos precios.

Resumió su intervención diciendo que hará grandes esfuerzos para que la próxima administración gubernamental le dé prioridad a los temas agropecuarios, priorizando el sector cooperativista en los productores, para que el aparato productivo vuelva a ser auto suficiente y más, por ser el sector que puede desarrollar el país.

Publicar un comentario

0 Comentarios