Solo 3,678,134 personas (un 49.13%) de los 7.487.40 inscritos, ejercieron su derecho al voto. De ese total, 179,261 fueron nulos, mientras 1,680 fueron observados.
El más favorecido del electorado fue el opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, que obtuvo 81 (51.26%) de las 158 alcaldías en disputa, entre ellas el Distrito Nacional, cuya candidata Carolina Mejía resultó electa con el 57.46% de los 352,670 votos válidos emitidos.
El oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), logró 65, para un 41.13%.
El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) ganó 7 demarcaciones para un 4.43% y el PRD solo 3 para un 1.89%.
El Partido Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) y el Partido Popular Cristiano (PPC) lograron un municipio cada uno, con el 0.63% de los votos válidos, respectivamente.
Las contiendas más reñidas se libraron en Fantino, donde el PLD sacó 46.54% de los votos y el PRM 46.51; Restauración, que ganó el PRM con 48.01% mientras el PLD sacó 47.49%.
Mientras que en El Factor, provincia María Trinidad Sánchez, el PLD logró 48.89% y el PRD 48.60%; en Guayacanes, el PRM obtuvo el 39.12% de los votos contra el 38.46% del PLD.
Ganadores de 190 candidaturas del nivel de diputaciones.
De estas, 18 corresponden al Distrito Nacional, seis para la Circunscripción 1, cinco para la 2 y siete para la Circunscripción 3.
De los ganadores, ocho son del Partido Revolucionario Moderno y aliados, ocho del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), uno de Alianza País (AlPaís) y uno del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
Las nuevas caras de los ganadores son Orlando Jorge Villegas (PRM), Eliazer Matos Féliz (PRM), Omar Leonel Fernández Domínguez (PRSC), José Horacio Rodríguez Grullón (AlPaís), Rafael Aníbal Díaz Rodríguez (PRM), Jesús Bienvenido Ogando Gil (PRM), José Miguel Cabrera (PRM) y Carlos Sánchez Quezada (PLD).
En tanto, los que repiten son Isabel Jacqueline Ortiz Flores (PLD), Sandra Herminia Abinader Suero de Prieto (PLD), Alfredo Pacheco Osoria (PRM), Rafael Tobías Crespo Pérez (PLD), Lourdes Josefina Aybar Dionisio (PLD), Sergio Moya de la Cruz (PRM), Gustavo Antonio Sánchez García (PLD), Ramón Antonio Bueno Patiño (PRM), Manuel Elpidio Báez Mejía (PLD) y Yuderka Yvelisse De La Rosa Guerrero (PRSC)
Leyvi Bautista, de 34 años, es la diputada electa que más votos sacó en todo el país.
La representante del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste obtuvo 28,459 sufragios.
La joven política entiende que las claves que le llevaron al éxito fueron la fe en Dios, el trabajo en equipo, la honestidad y empatía con el votante.
Bautista, quien es madre de cinco hijos, está en la actividad política desde el año 2012 y luego de la división del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se integró al PRM, ocupando el cargo de directora de la Sociedad Civil.
Entre sus principales proyectos, cuando ocupe su curul en la Cámara de Diputados, a partir de este 16 de agosto, destaca el de legislar para lograr el fomento del empleo.
"El municipio de Santo Domingo Oeste cuenta con el mayor parque industrial del país y la tasa de desempleo está por encima de la media nacional, que es un 25%", dijo Bautista.
También manifiesta que tiene en planes solicitar, mediante resolución, una extensión del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) con un currículo especializado en las necesidades de mano de obra del empresariado local.
Otro de sus propósitos, es la promoción del turismo local, ya que dice que en su territorio existen espacios históricos idóneos, que pueden ser visitados como destinos turísticos, “por lo que es parte de nuestros objetivos lograr que el Ministerio de Turismo cree las condiciones para su desarrollo”.
Entiende que una vez se logre la habilitación de las Ruinas de Engombe, en Palavé, y la playa del kilómetro 13, se dinamizará la economía local y el desarrollo de esas comunidades de Santo Domingo Oeste.
La nueva diputada, contempla, además, legislar para crear un programa de orientación familiar. “Siendo la República Dominicana el país con el índice más alto de embarazo en adolescente, nos toca, desde la Cámara, desarrollar un plan de trabajo para mitigar esa situación; trabajando de la mano con el seno de la familia. En este tema, influimos en la pobreza y la movilidad social de nuestros jóvenes y adolescente”, adelanta.
Para la joven candidata más votada del país las mayores dificultades que tienen las mujeres en política vienen de los estereotipos que les han inculcado.
Manifiesta que esta sociedad tiene algunas raíces patriarcales, pero que en el proceso aprendió que "la imagen de una mujer política no debe estar encasillada, a la mujer se le exige más en todos los sentidos”.
Con relación a los jóvenes, expresa que en los partidos siempre eran utilizados para hacer el trabajo de aglutinar personas, hacer reuniones y demás. “Sin embargo, no éramos tomados en cuenta para ocupar posiciones importantes, pero este proceso cambió radicalmente esta situación”, dijo.
Diputados representantes de la comunidad dominicana en el exterior
El órgano electoral proclamó a 178 diputados por provincia y circunscripción, cinco por acumulación de votos a nivel nacional y siete representantes de la comunidad dominicana en el exterior, mediante resolución 68-2020.
Bolívar Valera “El Boli”, Betty Gerónimo y Juliana O’Neal
Aunque muchas figuras de la farándula se lanzaron en busca de un puesto en la Cámara de Diputados solo tres lo consiguieron.
La ex bailarina Betty Gerónimo fue la más votada de la Circunscripción 6 de Santo Domingo Norte por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, para un total de 70,698 votos por escaño y 18,054 del voto preferencial.
La merenguera y sobreviviente de cáncer de mama, Juliana O’Neal, cuyo nombre de pila es Ycelmary Brito O’Neal, en su primera aspiración al cargo electivo por el partido Fuerza del Pueblo (FP) y aliados por la Circunscripción 1 de Santo Domingo Este logró 14,318 votos escaño y 3,478 del voto preferencial.
En tanto que el presentador, humorista y productor radial, Bolívar Valera “El Boli”, siendo la primera vez que optó por la candidatura, salió electo diputado por la circunscripción 2 de Santo Domingo Este por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados con 13,354 votos por escaño y 8,923 del voto preferencial.
En la Cámara Alta, el cantante Héctor Acosta “El Torito” es el senador electo por la provincia Monseñor Nouel por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), puesto que deseaba desde el 2016 y lo consiguió con una victoria del 66.9% de los votos.
Asimismo, la abogada y comunicadora, Faride Raful es la senadora del Distrito Nacional.
En las pasadas elecciones municipales del 15 de marzo salieron airosos el bachatero Raulín Rodríguez, que ganó las elecciones en el Distrito Municipal de Santa María. Otro caso de éxito es el de cantautor Manuel Jiménez, el nuevo alcalde de Santo Domingo Este. Se impuso con más del 60% de los votos emitidos, conforme los resultados que presenta la Junta Central Electoral (JCE).
Los que perdieron
El merenguero Jandy Ventura aspiró a ser diputado por la Circunscripción No. 2 Distrito Nacional del Partido Fuerza del Pueblo.
La periodista Diulka Pérez aspiró a diputada por la Circunscripción 1 del Distrito Nacional, en representación del PRM.
Otras figuras de la TV que aspiraron fueron Isaura Taveras, como candidata a diputada por la Circunscripción 3 del Distrito Nacional; Leila Mejía por la Circunscripción 1 del DN por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y del Show del Mediodía, Graymer Méndez, por la circunscripción número 1 del DN por el PLD.
La comunicadora Ibelka Ulerio aspiró a diputada por el Partido Demócrata Institucional (PDI) por la Circunscripción 1 del Distrito Nacional, así como Najib Chahede de la Z101.
En la tercera casilla del Distrito Nacional aspiró al cargo por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) la periodista y expresidenta de la Asociación de Cronistas de Artes (Acroarte), Emelyn Baldera.
La Junta informó que la expedición de los correspondientes Certificados de Elección a los candidatos electos se expiden de conformidad con lo establecido en el numeral 18 del artículo 18 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral Núm.15-19, así como la remisión de los Duplicados de los Certificados de Elección y los Resultados Electorales Definitivos, al presidente de la Cámara de Diputados de la República para los fines correspondientes.
El Pleno de la JCE estuvo encabezado por su presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, e integrado por los miembros titulares magistrados Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo, todos asistidos por el secretario general, Ramón Hilario Espiñeira Ceballos.
0 Comentarios