Subscribe Us

COVID-19 le quitó la vida al tenor Henry Ely

Falleció este domingo el tenor Henry Ely luego de permanecer ingresado en Hospital Regional Doctor Marcelino Vélez Santana en donde era tratado tras contagiarse con la COVID-19.

El artista se encontraba ingresado en el hospital desde hace varios días. Familiares y amigos han expresado pesar por el deceso del destacado artista.

Henry Ely Nació en Santiago, el 9 de enero de 1938 Su calidad interpretativa, lo colocaron entre una de las voces privilegiadas del canto lírico en la República Dominicana. 

Su debut ante el público fue a los nueve años de edad en el coro José Ovidio García dirigido por el profesor Apolinar Bueno, así como con el pianista también con el pianista Milton Cruz y el profesor Julio Curiel, entre otros.

La biografía divulgada por sitio www.enciclopediadominicana.sos, al referirse a su desempeño en la escena destaca sus presentaciones en el país y en el extranjero.

“En el 1960 fue contratado por Radio Caribe actuando además en televisión y Night Clubs e ingresa como solista al Coro Nacional...

En el 1982 canta en la Opera il Trovatore Teatro Nacional. En el 1983 realiza conciertos en la región fronteriza con la Orquesta Sinfónica Nacional. En el 1984 realiza conciertos en la Universidad de Kunbert, Miami Florida. En el país realiza concierto para los Gobernadores de Bancos Centrales de Latinoamérica, España y japón, Hotel Jack Tar Village Puerto Plata R. D. En el 1986 y 87 realiza presentaciones artistas en Roma y San José Costa Rica respectivamente para la Asociación de Agentes de Viaje (ADAVI). En el 1988 a 1991 participa en 6 operas en la temporada “Opera bajo las estrellas” organizada por el empresario y barítono italiano Américo De Sanctis. En el 1990 canta la Zarzuelas “Luisa Fernanda y Los Gavilanes” en la Casa España de Santo Domingo. En el 1991 en el Hotel Casa de Campo en la Romana en la Zarzuela Luisa Fernanda. El 30 de octubre del mismo año, la Universidad Autónoma de Santo Domingo le confirió el título de profesor honorífico “ HONORIS Y CAUSA’ de la Facultad de Humanidades. En el 1992 canta en la Opera 1492 constituyendo esta un estreno mundial, siendo el espectáculo más importante de la celebración del descubrimiento y evangelización de América. El 24 de agosto del 1992 fue nombrado director del departamento de cantantes líricos a petición de sus compañeros hasta agosto del 2000. En el 1996 la Sociedad Amantes de la Luz de Santiago lo exalta con el premio al mérito como mejor artista dominicano. En el 1999 el Residente Dr. Leonel Fernández lo condecoró con la Orden de DUARTE, SÁNCHEZ Y MELLA por sus méritos artísticos. En el 2000 recibe 2 premios al mérito uno otorgado por la Logia masónica Nuevo Mundo y el otro como destacado servidor público del estado dominicano por el Presidente Leonel Fernández.

El reporte del Ministerio de Salud Pública para este domingo registra siete nuevas defunciones por COVID-19 en el boletín epidemiológico número 346;  tres de estas ocurridas durante las últimas 24 horas.

Estos fallecimientos elevaron el total de muertos por el virus a 3,100, y llevó la tasa de letalidad del mismo a 1.29 por ciento.

Asimismo, Salud Pública reportó unos 608 nuevos contagiados por el coronavirus, llevando el acumulado de casos positivos a 239,617.

De ese monto 191,338 son personas que han superado el COVID-19, mientras que 45,179 son casos activos de la enfermedad.

Asimismo, para este reporte se tomaron unas 7,100 muestras PCR, incrementando la cantidad aplicadas hasta la fecha a 1,207,621.

Sobre la ocupación hospitalaria, hay 207 de 542 camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) con pacientes; 601 de 2,680 de las camas para pacientes con COVID están en uso, y 130 de 406 ventiladores están ocupados.

Publicar un comentario

0 Comentarios