Falleció la tarde del domingo el compositor dominicano, Víctor Taveras, en el Hospital Dr. Ramón De Lara, por complicaciones de salud.
Víctor Taveras contó con más de cuatro décadas en la música. Su formación le permitió desarrollar una importante carrera musical. Su inicio en la música se dio en la adolescencia, tocando guitarra, bajo, acordeón; dando serenatas por todo Santiago junto a un grupo de amigos.
Taveras fue reconocido como “Hijo Distinguido de Santiago”, además, su nombre fue introducido en el libro Grandes Dominicanos. Pero lo que calificó como un momento inolvidable fue cuando las Águilas Cibaeñas lo invitaron a lanzar la primera bola en un juego de béisbol en la ciudad de Santiago.
Nació en Estancia Nueva, un campo de Moca.
Llegó a Santo Domingo para dirigir musicalmente los programas de Freddy Veras Goico. Cuando eso, tocaba en el Hotel Camino Real, era el director del grupo. "Como hablaba cibaeño, él disfrutaba mucho hablar conmigo, no paraba de reír, pero no sabía que era de mi acento cibaeño que se reía. Con Freddy aprendí a trabajar, a ser responsable, si se coordinaba a una hora, él estaba media hora antes. En el Gordo de la Semana duré 20 años. También estuve en Punto Final, eso era un espectáculo, tocábamos jazz, merengue, poníamos a Tavito Vásquez a tocar el saxofón, a Beltré en la trompeta, para mí es lo mejor que ha pasado en la televisión, además del grupo de comediantes que tenía en La Escuelota, que la creó Freddy".
Fue director musical de El Show del Mediodía, su presentador era Yaqui Núñez. "Ahí me relacioné con grandes humoristas, estaba el mismo Freddy, Cuquín Victoria, Felipe Polanco, entre muchos otros, todos grandes amigos. También fui director musical del programa Cuentos y Cantos, que era de la gente de Televisa, junto a Anthony Ríos, Jochy, Felipe Polanco... Teníamos una gran orquesta, todos los días alguien cantaba, conseguí muchos clientes nacionales e internacionales como Danny Rivera, La Sophi, de quienes fui su arreglista por muchos años. También fui el arreglista de Anthony hasta el día de su muerte”...
Tuvo dos producciones que se titulan Entre Sol y Luna y Sonidos del Camino. La primera la compuse en 1995, es una producción bien bonita que antes de salir la compró el Banco Gerencial y Fiduciario, pero luego que desapareció me la dieron para que la vendiera en la calle. Hace muchos años de eso y todavía en la emisora Raíces y en el programa de Tutín en Santiago ponen esa música, pero en la única que menciona mi nombre es en Raíces. En mi segundo disco, hay una canción que la eligieron para el guión de una película de Hollywood que se llama The Intervention, eso fue en 2005. No recuerdo los miles de discos que vendimos. Ahora mismo tengo una producción que está por la mitad”.
Su esposa, Elsa Alonso es economista, pensionada del Banco de Reservas, "tenemos tres hijos, David, Jorge Tomás y Vanessa, la más pequeña, todos profesionales. Los varones ya se casaron, pero la hembra vive todavía con nosotros. Conocí a mi esposa en el 78 en la Universidad Católica Madre y Maestra, yo estudiaba ingeniería civil, aunque nunca me llegué a graduar, porque me dediqué de lleno a la música. Después ella se mudó frente a mi casa, duramos año y medio de amores y luego nos casamos, cumplimos 42 años de casados”.
Mamá era modista, fue una gran bordadora de tejidos, el campo entero le encargaba trabajos, incluso desde Nueva York le hacían encargos. Con su máquina de coser y sus agujetas crió cuatro hijos.
Mi papá era loco con la música, le fascinaba tanto, que si alguien daba una serenata, cuando eso era con un picó, se levantaba y llamaba a mi mamá para que se levantara a hacerles un sancocho a esas personas. Nunca me vio tocar, él murió cuando yo tenía 12 años, entonces como a los seis meses de su muerte, nos mudarnos para Santiago”, al hablar de sus Recuerdos en entrevista.
0 Comentarios