Un colorido encuentro en el Domo del Jardín Botánico Nacional resultó ser el escenario propicio para que niños y adultos conocieran la nueva obra de la escritora y gestora cultural María Teresa Ruiz de Catrain, titulado: “Los ojos de Tikitín”.
Se trata de una historia tierna, alegre y vibrante que transmite valores éticos y humanos.
El cuento infantil fue creado en colaboración con la artista Laura Messina de Guiliani.
Al presentar su nuevo libro María Teresa afirmó que Tikitín es un pajuil curioso y apuesto que sale de su casa y deja atrás a su mejor amiga para ir en busca de la felicidad, y que para encontrarla se embarca en una aventura que lo lleva a través de una selva en la que se topará con monos, flamencos, peces, entre otros animales, y también con una peligrosa fiera. En ese sentido, la autora agregó: “Ninguno sabe dónde está la felicidad (que quizá se encuentre donde menos lo espera el pajuil), pero cada uno le irá dando un asombroso regalo.
A la presentación de “Los ojos de Tikitín” se dio cita la curadora de arte Gia Caro Haché, quien al admirar las ilustraciones del libro afirmó: “por medio del collage y el manejo del papel, Laura juega con los fondos y los trasfondos creando dimensionalidad para el espacio imaginario que cobra vida y da soltura a Tikitín para emprender su aventura”.
La obra infantil estuvo bajo el cuidado de la editora Ruth Herrera y el diseño gráfico de Yoni Cruz, en tanto que su puesta en circulación estuvo auspiciada por Mallén Veterinaria y estará disponible en librería Cuesta.
Además de la escritura, Ruiz de Catrain se dedica a la gestión cultural y al estudio de la historia, especializándose en temas coloniales. Es autora, entre otros, de los libros infantiles y juveniles Un canto a la Natividad; A mi hijo Diego, sobre la vida de Cristóbal Colón; Un día en la mina y ¿Por qué somos polvo de estrellas?
Messina de Guiliani se inspiró en el nacimiento de su primera nieta Mariana y en los collages-pinturas de Patricia Reid, comenzó a utilizar esta técnica que se vale de una combinación de papel, tela, pintura y dibujos. De ahí surgió la idea de hacer unas ilustraciones con el propósito de que algún día sirvieran para ilustrar un cuento infantil, lo que ocurrió antes de lo esperado.
0 Comentarios