El Centro Cultural de España en Santo Domingo (CCESD) y la Asociación de Propietarios y Residentes Ciudad Colonial (APRECC) darán inicio al seminario Urbanismos Afectivos que impartirá el doctor arquitecto español Mauro Gil-Fournier Esquerra.
La iniciativa surge tras la necesidad de las ciudades de adaptarse a momentos presentes donde las diferentes crisis están mediando la vida de los ciudadanos.
Al seminario se dará apertura con una conferencia que lleva el mismo título, abierta al público y en la cual también participará un público diverso de Asociaciones de la Sociedad Civil y representantes de instituciones públicas y privadas, arquitectos, representantes de las juntas de vecinos interesados en este tema.
Urbanismo Afectivo es un programa urbano donde lo personal y lo colectivo se entrelazan. Todas las personas y comunidades practicamos un urbanismo en nuestro día a día, lo afectivo es el lugar desde el que parte el movimiento de un determinado deseo, acción o necesidad. El urbanismo afectivo es la herramienta para incidir afectivamente sobre la ciudad que habitamos para poder celebrar una vida diferente. Y es en este contexto que los participantes reflexionarán sobre si es posible construir un imaginario de la Ciudad Colonial de Santo Domingo sin descolonizar las prácticas urbanas.
Durante cinco días las personas seleccionadas por convocatoria pública para participar en el seminario realizarán diversas discusiones y actividades, de la mano del experto español Mauro Gil-Fournier Esquerra, que ayudarán a la elaboración de propuestas que puedan ser aplicadas en nuestros entornos urbanos.
Mauro es doctor arquitecto, investigador y profesor. Tras 15 años de carrera profesional funda Arquitecturas Afectivas, una comunidad que hace arquitectura con placer, desarrollando los afectos de personas, otros seres y cosas vivas. Su trabajo se enmarca en el diseño de proyectos de arquitectura, urbanismo y paisaje.
0 Comentarios