Abel Martínez la noche del domingo, ganó el proceso para trabajar su propuesta presidencial para el "2024 con Abel Martínez" en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El reelecto alcalde de Santiago ganó el proceso consultas populares con el 60.87 %, superando al exprocurador Francisco Domínguez Brito, 20.64 % y a la exvicepresidenta Margarita Cedeño, 16.23 %.
Abel Martínez, de 50 años, nació un 21 de abril de 1972. Está casado con Nahiony Reyes, presentadora de televisión conocida por su participación en programas del Grupo de Comunicaciones Telemicro. Juntos tienen dos hijos, Abel Arturo, nacido en el año 2015 y Laia Victoria, en 2018.
Se convierte en el quinto candidato presidencial en la historia del partido detrás de Juan Bosch, Leonel Fernández, Danilo Medina y Gonzalo Castillo.
Martínez llega a ostentar la candidatura presidencial, pendiente a ser confirmada el próximo año por las disposiciones de la legislación electoral. Su historial político incluye su paso por el Congreso Nacional y la alcaldía de Santiago de los Caballeros.
Desde que fue electo alcalde de Santiago su nombre ha resonado con duras posturas ante la migración de haitianos, exigiendo en reiteradas ocasiones mayor eficacia en los operativos de repatriación de indocumentados.
La coordinadora de la Comisión Organizadora de la Consulta sobre los Aspirantes Presidenciales (Conap), Alejandrina Germán, anunció el cierre de los centros de consulta a las 5:00 de la tarde, con la emisión del boletín cero y el inicio de la recepción de los resultados.
Germán dijo que toda la consulta transcurrió con normalidad, orden y disciplina, expresando que acudió más de medio millón de militantes y amigos del partido a la votación ciudadana, lo que dijo fue un éxito.
Según el boletín número seis emitido a las 9;40 de la noche, se habían registrado 351,308 votantes, faltando por computar 703 centros de consulta, de los 2,732 instalados en todo el país.
Reportes provenientes del Distrito Nacional, provincia Santo Domingo y las principales regiones del país indican que se produjo una baja asistencia de votantes en los centros de consulta instalados por el PLD.
Sin mayores contratiempos y con poca afluencia de votantes se llevó a cabo ayer el proceso en las regiones Norte, Este y Sur del país.
A las 8:00 de la mañana se abrieron las urnas de manera simultánea en 2,732 centros habilitados los 1,037 recintos (escuelas, liceos y politécnicos) cedidos por el Ministerio de Educación para la contienda.
Hubo inconvenientes debido a que muchos votantes no aparecían en los listados. La información fue confirmada por el exalcalde de El Seibo, Gerardo Casanova.
0 Comentarios