Subscribe Us

Informe del COE reporta, mueren 20 durante la Semana Santa y 74 accidentes de tránsito

La movilización masiva vehicular del asueto de la Semana Santa dejó un saldo de 74 accidentes de tránsito y 20 fallecidos, según los reportes emitidos por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

El Viernes Santo, el COE dio el primer boletín del Operativo Semana Santa “Conciencia por la vida 2024”, se registraron dentro del dispositivo de seguridad, una persona fallecida producto de accidente de tránsito, única muerte entre los 36 choques que ocurrieron ese día. 

50 fueron involucrados también se vieron afectados y recibieron atención médica en los puestos de los organismos de socorro.

Según los detalles estos accidentes “involucran” a 29 motocicletas, tres vehículos livianos, tres atropellamientos y un vehículo pesado. Asimismo 26 ocurrieron en carreteras y 10 en cascos urbanos.

En el segundo reporte, desde las 6:00 de la mañana del 29 de marzo hasta las 6:00 de la mañana del día siguiente, en el sistema de seguridad se registró cuatro fallecidos; dos por accidentes de tránsito y dos menores de edad de 6 y 11 años por inmersión. Sin embargo, fuera del operativo cuantificaron cinco muertos por otras causas sin identificar, sumando nueve muertos en esas 24 horas.

Los lesionados aumentaron 62 personas, hubo 112 heridos asistidos también por el sistema de emergencia. 

En el último boletín del 30 hasta ayer domingo, las cinco víctimas fatales reportadas en el operativo de seguridad por accidentes de tránsito. Ese día hubo 74 choques resultando heridas 117 personas.

De los accidentes registrados 42 involucran motocicletas, 24 vehículos livianos, 6 atropellamientos y 2 autobuses, De estos accidentes, 27 ocurrieron en autopistas y carreteras y 47 en cascos urbanos.

En los principales hospitales de asistencia médica del Gran Santo Domingo, transcurrió sin eventualidades extraordinaria, según los reportes.

Tal es el caso del hospital  Doctor Francisco Moscoso Puello, ubicado en el Distrito Nacional, que hasta la tarde del domingo no registró en la emergencia pacientes por accidente de tránsito, según confirmó un personal del centro, solo una persona fue atendida por intoxicación por ingesta de alcohol, en la mañana del sábado.

Asimismo, el hospital traumatológico Doctor Ney Arias Lora, situado en Santo Domingo Norte, en la sala y a las afueras del área de emergencias se mostró sin pacientes y los pocos accidentados esporádicos que entraban eran con heridas leves.

A diferencia de estos centros, el hospital Doctor  Darío Contreras que sí recibió un ligero flujo de pacientes el sábado de 180 emergencias, pero sin eventualidades extraordinarias. Mientras que el domingo, atendieron seis accidentados en condiciones estables y críticos.

John Gerson Rodríguez, encargado de la Defensa Civil, de la estación 122 de Villa Liberación confirmó que, ayer, recibieron en el centro traumatológico seis heridos por accidentes de tránsito, uno de ellos; un hombre de 51 años trasladado desde Samaná.

El señor, fue ingresado directamente al área de reanimación porque llegó inconsciente por lo que necesitó de intervención médica, pero tuvo que ser detenida al menos tres veces porque "estaba vomitando la sangre”, dijo Rodríguez.

Los otros pacientes, algunos resultaron con fracturas leves en las extremidades inferiores; otras en tanto, se encuentran en estado crítico.

Los pacientes asistidos por intoxicación por ingesta de alcohol durante este periodo sumo un total de 371 personas entre las cuales 27 eran menores, en edades comprendidas entre 10 y 17 años. Otros 136 individuos fueron atendidos por intoxicación alimentaria, según los reportes del Servicio Nacional de salud.

Carreteos simultáneos

Desde hace años las autoridades diseñan un operativo de carreteo que consiste en colocar vehículos de la Digesett al frente de la caravana que retorna por las autopistas Duarte, desde el Cibao; Las Américas, desde la región Este, y la 6 de Noviembre y la Carretera Sánchez para la región Sur.

Este operativo ha resultado en una disminución considerable de accidentes en esas carreteras. El director de la Digesett, general Francisco Osoria de la Cruz, dijo que “Con el carreteo se procura que los conductores vayan a una velocidad considerable para poder disminuir los accidentes de tránsito y con ello, la pérdida de vidas humanas”.

Mientras el COE informó que la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) ha realizado 14,068 fiscalizaciones durante el asueto. Desde el Jueves Santo hasta las 6:00 de la tarde del Domingo de Resurrección, fiscalizó 4,109 motociclistas por transitar sin casco protector, infracción penalizada en la ley.

Publicar un comentario

0 Comentarios