El Departamento de Estado de los Estados Unidos confirmó que el nuevo secretario de Estado, Marco Rubio, emprenderá su primera gira internacional, que incluirá cinco países, entre ellos República Dominicana.
La información fue dada a conocer por la nueva portavoz de la institución, Tammy Bruce.
Los otros países que visitará Rubio en este primer viaje oficial son Panamá, Guatemala, Costa Rica y El Salvador.
Rubio, de origen cubano y fluido en español, se convirtió el pasado martes en el primer secretario de Estado hispano en la historia de Estados Unidos.
Su designación refleja un mayor enfoque de la administración de Donald Trump en América Latina, especialmente en la contención del flujo migratorio hacia Estados Unidos.
Durante su estadía en el país, se espera que Rubio aborde diversos temas.
De interés bilateral.
Crisis migratoria y "La Vuelta por México": Aproximadamente 50,000 dominicanos han cruzado la selva del Darién con destino a Estados Unidos en busca del "sueño americano". Entre enero de 2023 y diciembre de 2024, 47,273 dominicanos realizaron esta travesía, y 7,354 fueron deportados posteriormente, según datos de la Dirección General de Migración.
Situación de la diáspora: Actualmente, 1.9 millones de dominicanos residen en Estados Unidos, de los cuales el 87 % son ciudadanos o residentes legales.
El narcotráfico y crimen organizado: Estados Unidos y República Dominicana han mantenido una estrecha cooperación en la lucha contra el narcotráfico y el lavado de activos, fortaleciendo iniciativas conjuntas de seguridad.
La crisis en Haití: La República Dominicana ha solicitado en múltiples ocasiones acciones más contundentes de la comunidad internacional ante la crisis humanitaria y de seguridad en Haití, un tema que se espera sea central en la agenda de Rubio.
Relaciones económicasAcuerdos comerciales y el DR-CAFTA: República Dominicana es un socio clave para EE.UU. en el marco del acuerdo de libre comercio DR-CAFTA, que facilita exportaciones y fomenta la inversión.
Impacto de la ayuda estadounidense: Durante la administración Biden-Harris, EE.UU. apoyó al país en áreas como crecimiento económico, energía, seguridad, salud y derechos humanos. Sin embargo, este viernes Rubio anunció la congelación de fondos para la mayoría de los programas de ayuda exterior, lo que podría afectar a República Dominicana.
0 Comentarios