Wander Franco fue declarado culpable de abuso sexual de una menor en su natal República Dominicana; sin embargo, el campocorto de los Rays esquivó la cárcel a pesar de las súplicas de los fiscales para ponerlo tras las rejas.
Franco fue condenado a dos años de prisión condicional por los tres jueces que presidían el caso en el Tribunal Colegiado de Puerto Plata.
La condena fue unánime entre los tres jueces y viene con condiciones que deben cumplirse, la mayor de las cuales fue severamente comunicada a Franco por la jueza Jakayra Veras García.
"No se acerque a menores con fines sexuales. Si no te gustan las personas muy cercanas a tu edad, tienes que esperar tu momento", le dijo, informó Associated Press.
El jugador de la MLB fue arrestado el año pasado después de que fue acusado de tener una relación de meses con una niña menor de edad cuando ella tenía solo 14 años.
Franco tenía 21 años en el momento de la relación ilegal con la víctima. Originalmente, el juicio estaba programado para comenzar en diciembre, pero se pospuso hasta este mes.
La madre de la víctima también fue condenada el jueves por tráfico sexual de su hija y recibió una sentencia de 10 años de prisión, junto con la incautación de todos los bienes adquiridos durante el curso del crimen de Franco, informó Juan Arturo Recio de ESPN.
Veras revisó oralmente las pruebas que los fiscales habían presentado durante el juicio, calificándolo como un "proceso algo complejo".
"El tribunal ha entendido que la menor fue manipulada", dijo.
Franco fue descrito como un hombre inexpresivo mientras continuaban los procedimientos, informó AP.
Los fiscales dominicanos habían pedido que Franco recibiera cinco años de prisión, y a principios de este mes, dijeron que tenían "pruebas convincentes" de que el jugador de los Rays había cometido el crimen.
Las acusaciones contra Franco surgieron por primera vez en línea en publicaciones en las redes sociales en agosto de 2023 y lo han mantenido alejado del juego de béisbol desde entonces. Mantuvo su inocencia desde entonces, y hablando frente a la corte el lunes, les dijo a los tres jueces: "Esperamos justicia".
Franco ha estado en la lista restringida de MLB desde que se presentaron los cargos en julio de 2024, y aunque la decisión de los jueces puede ser apelada, cualquier futuro en el béisbol parece escaso debido a la dificultad que enfrentaría al intentar recibir una visa de trabajo en los Estados Unidos con una condena.
MLB todavía está llevando a cabo una investigación sobre Franco, y podría enfrentar más medidas disciplinarias bajo la política de violencia doméstica, agresión sexual y abuso infantil de la liga.
"Estamos al tanto del veredicto de hoy en el juicio de Wander Franco y concluiremos nuestra investigación en el momento apropiado", dijo la liga en un comunicado.
AP
La prisión suspendida, contemplada por el Tribunal Colegiado de Puerto Plata.
La prisión suspendida, también conocida como suspensión condicional de la pena, es una figura contemplada en el artículo 341 del Código Procesal Penal de la República Dominicana.
Esta permite que una persona condenada a una pena privativa de libertad igual o inferior a cinco años no tenga que cumplirla en prisión, siempre que cumpla con ciertas condiciones impuestas por el tribunal.
Para que un juez pueda otorgar esta medida, deben cumplirse los siguientes criterios:
Que la pena impuesta no exceda los cinco años de prisión.
Que el condenado no tenga antecedentes penales.
Que el imputado acepte las condiciones establecidas por el tribunal.
Condiciones comunes impuestas por el juez:
El tribunal puede imponer reglas como:
No cometer nuevos delitos durante el período de suspensión.
Realizar trabajo comunitario.
Presentarse periódicamente ante el juez de ejecución de la pena.
Abstenerse de frecuentar ciertos lugares o personas.
Consecuencias del incumplimiento
Si el condenado viola alguna de las condiciones, el juez puede revocar la suspensión y ordenar que cumpla la pena en un centro penitenciario.
Fotos AP
0 Comentarios