Subscribe Us

Alofoke y Sony Music celebraron en Miami histórica alianza para internacionalizar la música urbana latina

MIAMI. – En una noche cargada de música, cultura y proyección internacional, el productor y magnate de los medios Santiago Matías, conocido como Alofoke, celebró en la ciudad de Miami la firma de una histórica alianza con Sony Music Centroamérica y el Caribe (CAC), un acuerdo que marca el inicio de una nueva etapa para su sello Alofoke Music y para el posicionamiento global de la música urbana latina.

El evento fue una fiesta exclusiva con acceso limitado a 100 invitados especiales, entre los que destacaron personalidades como Magic Juan, Maffio, Jessy Terrero Tokischa, Kiko El Crazy, El Sherry Scom, Henry Santos, Víctor Roque, Amara la Negra, Leila Cobo (Billboard), la exembajadora Robin Bernstein, y otros ejecutivos, artistas y figuras clave del entretenimiento latino.

La celebración coincidió con el anuncio oficial de la alianza estratégica mediante la cual Sony Music CAC será el distribuidor exclusivo de todos los próximos lanzamientos de Alofoke Music, además de adquirir gran parte de su catálogo musical de más de 700 canciones, incluyendo éxitos virales como “Qué Linda”, “Con Sonido” y “Baje con Trenza”.

La alianza también contempla colaboraciones estratégicas con potencial de distribución global bajo un modelo de derechos compartidos. Los primeros dos lanzamientos ya están en desarrollo, con fechas de estreno a anunciarse próximamente.

“Esta alianza es el resultado de una visión compartida basada en la innovación y el legado, con la mirada puesta firmemente en el futuro de la música”, expresó Santiago Matías. “Aliarnos con Sony Music no solo valida los años de trabajo que hemos invertido en construir una plataforma para el talento—también abre la puerta para que nuevas generaciones rompan barreras y lleven su sonido a audiencias globales”.

Por su parte, Melissa Exposito, presidenta de Sony Music CAC, resaltó que “esta alianza busca amplificar voces regionales en mercados internacionales clave y tender puentes para que artistas emergentes prosperen a nivel global”.

Pedro Alegría, director de A&R de Sony Music CAC, agregó que se trata tanto de una alianza cultural como comercial. “El instinto de Alofoke para conectar con la gente y su enfoque audaz hacia el entretenimiento lo convierten en un socio único”.

Alofoke Music, fundado en 2006, ha evolucionado de una plataforma digital a una potencia en la producción, desarrollo de talento (A&R) y contenido multiplataforma. Con más de 762 millones de reproducciones globales y presencia en espacios como YouTube, redes sociales y principales DSPs, ha sido clave en el ascenso del dembow y otros ritmos urbanos dominicanos a nivel mainstream.

Publicar un comentario

0 Comentarios