Este evento, pionero de su tipo en el país, reúne expertos locales e internacionales en gestión y cultura de riesgos para abordar los desafíos en este ámbito y las tendencias emergentes en materia de riesgos financieros y no financieros, así como, la administración adecuada del capital. Esta será una plataforma trascendental para compartir estrategias efectivas, casos reales y soluciones innovadoras frente a los nuevos retos que presenta la gestión de riesgos en un sector donde prevalece la transformación digital.
El Sr. Carlos J. Rijo Montás, actual Presidente del Consejo de Directores del CGRRD, indica que: “Este evento aportará estrategias claves para la gestión de riesgos, donde se abordarán desde el manejo de la ciberseguridad, riesgos climáticos, riesgos de mercado, gestión del capital, riesgos de liquidez, continuidad del negocio, entre muchos otros.
La III JAR 2025 integrará la interdependencia de riesgos como una visual estratégica en la gestión y en la promoción de la cultura de riesgos en las instituciones, la cual debe permear en todos los niveles para generar una gestión efectiva con miras a fortalecer la resiliencia operativa y financiera en las instituciones.”
Los asistentes pueden aprovechar:
· Conferencias magistrales con expertos de renombre local e internacional, que aportarán sus conocimientos desde la visión del regulador y del regulado.
· Paneles interactivos con líderes de múltiples ámbitos de la industria financiera.
· Sesiones de networking.
· Nuevas herramientas y soluciones para la integración de los riesgos a la gestión de una entidad o empresa.
· Buenas prácticas en gestión de riesgos.
Las entradas se encuentran ya disponibles para venta y se cuenta con cupos limitados, para más información pueden acceder a la página web https://gestionderiesgo.org/, en la sección de Próximos Eventos.
Para adquisición de boletas pueden contactar al correo electrónico info@gestionderiesgo.org o llamar a las oficinas a los números que aparecen en contacto en la página web del Club de Gestión de Riesgos de República Dominicana.
Invitamos a que sigan al Club en sus redes sociales para conocer más detalles sobre este evento innovador para los profesionales de riesgos de República Dominicana y de la región.
0 Comentarios