La detenida fue identificada como Rosa María Apolinar, de 25 años,
Una mujer embarazada se entregó a las autoridades luego de ultimar a otra de varias estocadas en un hecho ocurrido a primeras horas de la mañana del lunes en el Kilómetro 8 de la carretera Sánchez, en el Distrito Nacional.
Rosa María Apolinar, de 25 años se presentó voluntariamente al Palacio de la Policía Nacional acompañada de familiares y un abogado, tras ser señalada como la responsable de la muerte de Maireny Mateo, de 28 años, durante una supuesta riña.
Según narraron familiares de Apolinar, ambas mujeres mantenían una disputa personal desde hace varios días, presuntamente por motivos de celos. Dijeron que a primeras horas de mañana la detenida se dirigía a llevar a su hija menor a un centro de cuidado infantil cuando fue abordada por Mateo.
Mateo habría atacado a Apolinar con un arma blanca. Sin embargo, al encontrarse bajo los efectos del alcohol y fue desarmada por Apolinar, quien utilizó la misma arma para defenderse, propinándole varias heridas que le causaron la muerte.
El caso está siendo investigado por agentes de la Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) mientras se espera la autopsia legal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
Rosa María Apolinar permanece bajo custodia en la sede policial mientras el Ministerio Público prepara la solicitud de medida de coerción ante la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional.
Juez puede dictar condena de dos años de ser calificado como defensa propia y de cinco a 20 de ser probado otro el motivo del hecho.
“Al imponer prisión preventiva a una embarazada, no se viola la ley, aunque esa medida es excepcional y la evalúa un juez”, afirma el director de la Oficina Nacional de Defensa Pública.
Rosa María Apolinar, quien es señalada como la responsable de la muerte de Maireny Mateo, se encuentra en estado de gestación, por lo que es un caso distinto y complejo debido a la naturalidad de su estado.
Apolinar se presentó voluntariamente al Palacio de la Policía Nacional acompañada de familiares y un abogado tras el hecho. Sin embargo, surge la duda de qué procede bajo estas circunstancias cuando una persona comete un acto delictivo estando en una circunstancia de vulnerabilidad como embarazo, vejez, discapacidad u otro.
De acuerdo con el director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Rodolfo Valentín, al igual que a otras personas se le puede imponer prisión preventiva, de conformidad con el Código Procesal Penal (CPP), debido a que las restricciones son para mujeres amamantando y adultos mayores.
No obstante, los jueces tienen la facultad de considerar factores como el estado de embarazo al momento de dictar la medida.
La aplicación de la prisión preventiva debe equilibrar la necesidad de asegurar la presencia del imputado en el proceso judicial con la protección de los derechos y la salud de las personas en situaciones de vulnerabilidad.
En el ámbito legal, es crucial diferenciar entre una riña y un homicidio, ya que las consecuencias jurídicas varían significativamente. Durante la audiencia preliminar, el juez determinará si el acto se califica como defensa propia, excusa legal de la provocación, o golpes y heridas que provocan la muerte.
En los casos de defensa propia o excusa legal de la provocación, la pena puede ser de hasta 2 años. En contraste, si se determina que hubo golpes y heridas que resultaron en la muerte, la pena puede oscilar entre 5 y 20 años.Es fundamental que el juez evalúe cuidadosamente las circunstancias del caso para determinar la calificación legal correcta y, por ende, la pena aplicable.
0 Comentarios