Subscribe Us

Reiteran necesidad de fortalecer sistema de contratación de seguros en el país,

En el Congreso "El Cliente de Seguros 2025", organizado por la Cámara Dominicana de Aseguradoras y Reaseguradoras (CADOAR), la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (ACOFAVE) reiteró la necesidad de fortalecer el sistema de contratación de seguros en el país, garantizando su obligatoriedad y transparencia.

Durante el panel “Seguro de vehículos vs Movilidad”, su directora ejecutiva, Yris Nelsi González, llamó a cumplir efectivamente la Ley 63-17, al señalar que “El seguro es un requisito obligatorio al momento de emitir o renovar la placa, tal y como dispone la Ley. Hoy, el incumplimiento de esta disposición impacta la seguridad vial, el patrimonio de las personas y el orden del parque vehicular”, manifestó Yris González.

ACOFAVE también abogó por eliminar prácticas como la utilización de piezas no originales en la reparación de los vehículos, sin conocimiento del consumidor, así como la cancelación de pólizas de seguros por falta de pago, exhortando a promover esquemas de financiamiento que garanticen la continuidad de la cobertura.

González destacó avances como el Reglamento de Registro Vehicular (Decreto 420-23) y la actualización de la plataforma virtual de la DGII, pero advirtió que aún se enfrentan importantes retos para a lograr un sistema digital integrado que permita disponer de datos actualizados del parque vehicular. “Se requiere un compromiso real de todos los actores para apoyar la digitalización del registro vehicular, la emisión de matrículas electrónicas, placas y el uso de tecnologías como chips o marbetes inteligentes”, afirmó.

Asimismo, la asociación instó a fortalecer la educación del consumidor, fomentar la libre elección de aseguradora y crear una base de datos pública, donde los ciudadanos puedan consultar información general e histórica del vehículo.

Con estos pronunciamientos, ACOFAVE reafirma las posiciones que ha sostenido a lo largo del año, incluyendo su llamado a una adecuada fiscalización del sector automotriz y a la implementación de políticas públicas orientadas a la seguridad vial. La entidad mantiene firme su compromiso con la transparencia del mercado, la promoción de una movilidad segura y responsable, y la defensa de los derechos del consumidor.

Publicar un comentario

0 Comentarios