
El doctor Diógenes Céspedes, dictará una conferencia sobre los Vicios de dicción más comunes de la Lengua Española y como subsanarlos.
El doctor Diógenes Céspedes es Ensayista, crítico literario, narrador, poeta, periodista y Premio Nacional de Literatura 2007.
Además es Miembro de Número de la Academia Dominicana de la Lengua y Correspondiente de la Real Academia Española.
¨Vicios de dicción más comunes de la Lengua Española y cómo subsanarlos” será el sábado 7 de marzo de 2009, a las cinco de la tarde en el Salón de Conferencias de la Academia Dominicana de la Lengua.
¨Vicios de dicción más comunes de la Lengua Española y cómo subsanarlos” será el sábado 7 de marzo de 2009, a las cinco de la tarde en el Salón de Conferencias de la Academia Dominicana de la Lengua.
Está ubicada la Casa de las Academias, en la calle Mercedes 204, de la Ciudad Colonial, en Santo Domingo.
Diógenes Céspedes
Es ensayista, crítico literario, narrador y poeta. Nació en Hato Mayor el 28 de mayo de 1941, se graduó de periodista en la la Universidad Autonoma de Santo Domingo (UASD) en 1968. De 1969 a 1972 realizó dos licenciaturas y una maestría (en francés, en linguística y estilística) en la Universidad de Besançon, Francia y en la Universidad de París un doctorado en Literatura general.
De 1977 a 1980 se graduo de doctor en literatura general (especialidad en poética) en la Universidad de París VIII( Vincennes-Saint-Denis). En el país ha realizado obras de crítica literaria en periódicos y revistas, así como una serie de obras en las que muestra su actualización en las teorías y técnicas del análisis literario.
Ha publicado 17 obras, de las que se destacan: Escritos críticos (1976), Seis ensayos de poética latinoamericana (1982), Estudios sobre literatura, cultura e ideologías (1983), Ejercicios II (1983), Ideas filosóficas, discurso sindical y mitos cotidianos en Santo Domingo (1984). Lenguaje y poesía en Santo Domingo en el siglo XX (1985), Política de la teoría del lenguaje y la poesía en América Latina en el siglo XX (1994). Obras publicadas: José Martí en la política y en el amor (1995), Antología del cuento dominicano (1996), La poética de Franklin Mieses Burgos (1997), Contra la ideología racista en Santo Domingo (1998), Memorias contra el olvido 1947 y 1995 (2001).
Ha traducido del francés la novela de Anthony Lespès, las Semillas de la Ira y de Henry Meschonnic, Para la Poética. en 1984 obtuvo el Premio Nacional del Ensayo otorgado por la Secretaría de Estado de Educación por su libro Seis Ensayos sobre Poética Latinoamericana. En 1987 fue profesor invitado en la Universidad de Nebraska-Lincoln y en 1996-97 en Manhattan College de Nueva York. En el año 2007 fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura.
Más sobre las Tertulias Literarias: Letras de la Academia
Más sobre las Tertulias Literarias: Letras de la Academia

Esta tertulia es un espacio que propicia la reflexión, el debate de opinión y genera acuerdos sobre asuntos que tocan de forma importante no solo a los dominicanos, sino a los seres humanos en general.
Se discuten temas -sobre la lengua, la literatura y ciencias afines- que impactan a nuestra sociedad, y se procede a revisar y enfocarlas posibilidades alrededor de los mismos.
Para estas tertulias se cuenta con la colaboración y el apoyo de reconocidos intelectuales, artistas y científicos: hombres y mujeres abiertos al debate.
Las reuniones brindan como beneficio a los escritores y al público en general la posibilidad de compartir con grandes figuras de la literatura -local e internacional- y de participar en magníficos debates entre miembros de diferentes escuelas y tendencias.
0 Comentarios