Subscribe Us

TIEMPO HABITUAL ONLINE




Curso de verano
A bailar samba y copoeira en el Museo del Hombre Dominicano

Santo Domingo.- El Museo del Hombre Dominicano, dependencia de la Secretaría de Estado de Cultura y la Fundación Nego Gato, INC. iniciaron esta semana un amplio programa cultural para el verano de entrenamiento y clases de samba y capoeira, por lo que anunciaron la apertura de las inscripciones para los interesados en aprender esta rica expresión cultural brasileña, que tiene un papel importante tanto en la defensa de la vida como en nuestros valores, aspectos fundamentales en la constitución del ser humano.

Los cursos serán impartidos por expertos maestros brasileños de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde de lunes a domingo, y los interesados pueden dirigirse al MHD o llamar a los teléfonos 809-687-3622, 809-717-8023 y 829-336-6493

Las informaciones fueron suministradas por el licenciado Juan Rodríguez Acosta, dijo que al final de las clases el sábado 4 será presentado un espectáculo con el afamado grupo Afro-Brasileño Nego Gato en la explanada de la institución cultural.

La coordinadora, señora María Lemos, añade que los grupos interesados no deben ser mayores de 15 por personas. Las cuotas se pagaran por mes de clases, “Las inscripciones son gratis, y los niños hasta los 12 años pagarán por mes 1200 pesos, tendrán una hora de clases de lunes a viernes de 8:00 a 11:30 de la mañana y de 2:00 a 5:00 de la tarde, y los jóvenes y adultos pagaran 1,500 pesos con el mismo horario”.

Resaltó que para darle facilidades, tendrán un horario de 10:00 a 12:00 del mediodía y los domingos sólo de 10:00 de la mañana a 12:00.

La Capoeira se expresa en forma de juegos donde la danza y lucha siempre acompañada por su musicalización tradicional y bastante rica en valores históricos, filosóficos y principalmente educacionales. Contribuye decisivamente al desarrollo integral del individuo, sea niño, adulto o adolescente en la formación de su lado crítico, creativo, constructivo, afectivo y conocedor de cultura.

Dentro de esta visión la capoeira es también un instrumento pedagógico de alta calidad donde se trabaja con la música, la danza, juegos lúdicos, expresiones culturales, teatro, psicomotricidad, desarrollando la creatividad, equilibrio emocional, la fuerza física, flexibilidad, afectividad, determinación, coordinación motora, sociabilidad, dones artísticos y deportivos, entre otros.

Se desarrollo como una forma distintiva de música en los inicios del siglo XX en Río de Janeiro, Brasil, bajo la fuerte influencia de inmigrantes africanos del estado brasileño de Bahía. La Samba se considera el ritmo principal de brasil.

Son múltiples los beneficios que brinda la Samba como práctica constante, entre los cuales se pueden citar: aumento de conciencia corporal, alivio de patrones de estrés, refresca el cuerpo reduciendo el estrés mediante la liberación de endorfinas, produciendo un bienestar integral, y libera el espíritu.

Publicar un comentario

0 Comentarios