Subscribe Us

60 años de una tradición


En la estación de bomberos de la avenida Mella, en el Distrito Nacional, cada año, acuden las personas con sus niños para presenciar el tradicional desfile de los “Reyes Magos” que se celebra cada 5 de enero, víspera de la celebración del Día de Reyes.
Tomado del Listín Diario.
A ritmo de música a cargo de la banda de los bomberos y con una comparsa formada por diversos grupos de personas disfrazadas, se realiza el desfile que recorrió las calles del sector San Carlos y la Ciudad Colonial, con los famosos Reyes Magos, Gaspar, Melchor y Baltasar, con el propósito de recordarles a los niños y niñas la importancia de tener un buen comportamiento durante el año.

La gran salida
A las 7:00 de la noche hicieron presencia los esperados Reyes Magos, Gaspar, Melchor y Baltasar. Ya miles de personas los esperaban en las inmediaciones del Cuerpo de Bomberos.

Durante el desfile, los tres Reyes Magos lanzaron golosinas y saludaron a todas las personas que se les acercaban.
Algunos corrían desde calles aledañas y otros los esperaban en las esquinas para verlos en sus caballos.

Sin lugar a dudas, la tradición del desfile de los Reyes Magos todavía queda en el corazón de los dominicanos que intentan educar a sus hijos con inocencia, al mantener viva la creencia de que cada Día de Reyes, Gaspar, Melchor y Baltasar les dejarán juguetes en la madrugada.
60 años de una tradición ininterrumpida
La celebración del desfile de los Reyes Magos fue iniciada hace más de seis décadas con monseñor Eliseo Pérez Sánchez, párroco de la Iglesia del Carmen para esa época.

El recorrido fue organizado por el general Oscar Guillermo García, jefe del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo. Siguieron la ruta de las vías Mella, José Reyes, México, Duarte, Arzobispo Meriño, Arzobispo Noel y Palo Hincado, hasta retornar al punto de partida, la estación del Cuerpo de Bomberos del Distrito.

Publicar un comentario

0 Comentarios