Subscribe Us

Reconoce a 52 académicos con más de 30 años de docencia en la UASD

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo reconoció a 52 de sus académicos con más de 30 años de servicios docentes ininterrumpidos, durante una emotiva ceremonia en la que también se rindió un homenaje póstumo al doctor Guarocuya Batista del Villar, mientras que el Consejo Universitario reconoció la trayectoria de médico y aporte a la UASD del doctor Ricardo Corporán.
El acto estuvo presidido por el rector Mateo Aquino Febrillet y miembros del Consejo Universitario, entre los que se encontraba el doctor Mauro Canario, en calidad de Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y responsable de la organización de un reconocimiento que, al decir del vicerrector Jorge Asjana David, refleja la  unidad de la familia universitaria.
“Para nosotros es de mucho honor reconocer  en vida a personas que, como el grupo de profesores a los que hoy se les rinde homenaje y como lo fue en vida el doctor Guarocuya Batista del Villar, han desarrollado una labor patriótica porque han aportado con su vocación de servicio para salvar vida y contribuido con el país desde las aulas”, manifestó en su discurso de salutación el rector Febrillet.
 
La Facultad de Ciencias de la Salud rindió homenaje póstumo al pasado rector Batista del Villar, por considerarlo un ilustre dominicano y uasdiano a tiempo completo, quien hizo valiosas contribuciones al avance de la medicina en República Dominicana y en el exterior y se identificó con las mejores causas de la sociedad dominicana desde su lucha contra la dictadura de Trujillo hasta pasar por la Rectoría de la UASD, formar parte del Movimiento Renovador y de la Comisión de Reforma Universitaria hasta poco antes de su deceso el pasado mes de abril.

También, se le tributa por el compromiso social y espíritu solidario que siempre tuvo con el pueblo; así como por sus inmensurables aportes a la medicina y ejercicio ético de su profesión, lo cual lo consagra como un modelo a seguir por la presente y futuras generaciones.
 
Juntamente con los 52 profesores reconocidos, el doctor Salvador Campillo fue seleccionado “Profesor del Año 2013 de la Escuela de Odontología y de la Facultad de Ciencias de la Salud; el doctor Virgilio Pérez, Profesor del Año de la Escuela de Ciencias Fisiológicas y el doctor Ricardo Corporán, ex-director de la Escuela de Medicina y ex-vicerrector de Investigación y Postgrado de la UASD, reconocido mediante resolución 2013-115 del Consejo Universitario, leída por el Secretario General de la Academia, doctor Santos Inocencio Mercedes.
Los asistentes al Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, donde se llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento, tuvieron la oportunidad de observar un documental titulado: “Dr. Guarocuya Batista del Villar, una vida, un ejemplo”, producido por la Facultad de Ciencias de la Salud y dirigido por el cineasta Ángel Ruiz-Bazán, en el que se resalta la vida y obra del ex-rector de la Primada de América.
 
La familia del doctor Batista del Villar, representada por su esposa Margarita Pérez Catraìn y su hijo Pablo Batista, recibieron entre sollozos, de las autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud liderada por el doctor Canario y del vicerrector Asjana David, ejemplares del Documental “Guarocuya Batista del Villar, una vida, un ejemplo” y recordaron que el fenecido médico siempre concibió a la UASD como la única institución de movilidad social del país, capaz de aportar al ascenso de los más pobres y la vía por la cual se podría producir grandes cambios en la sociedad tras la revolución de abril de 1965.
“Lo recibo con humildad y entrega a favor del pueblo, de la libertad y de la igualdad social”, expresó el doctor Salvador Campillo.
Junto al rector Febrillet y al doctor Mauro Canario, la mesa principal del emotivo acto la ocuparon los pasados rectores Julio Ravelo Astacio y Fernando Sánchez Martínez, el vicerrector Docente, Jorge Asjana David; el Secretario General de la UASD, doctor Santo Inocencio Mercedes; los decanos Antonio Medina Calcaño (Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas) y Rafael Morla (Humanidades); la doctora María Luis Sánchez; presidenta de la Asociación de Profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud; el doctor Ricardo Corporán, reconocido en el acto y la doctora Adalgisa Linares, vicedecana de dicha Facultad.
 
Los cincuenta y dos reconocidos
Entre los 52 médicos, enfermeras y odontólogos reconocidos por sus más de 30 años de servicios docentes ininterrumpidos en la Facultad de Ciencias de la Salud se encuentran los académicos Clotilde Peña, Rafael García Álvarez, Rafael Isa Isa, Elizabeth Gómez, Rafael Montero D`Oleo, Aníbal Gomera, Rafael Encarnación, Santiago Valenzuela Sosa, Jorge Asjana David, Geraldo de la Rosa, Héctor Herrán Perdomo, José Selig Replay, Mario Uffre y Luis Taveras Lucas.
También María de los Ángeles Oviedo, Luz Adalgisa Linares, Rosario Fadul, Pedro Grullón, María Magdalena Veras, Flérida Santos Mena, Edith Ramírez, Mercedes Esquea, Selma Zapata Pichardo, María Francisca Berroa Peña, Martín Santos Pantaleón, Xiomara Peguero Matos, Miguelina Rosario Gómez, Rubén Andújar, Plinio Cabrera Francisco, Lila Chaín, Carmen Martínez, Antonio Veras, Jesús María Disla, Jesús Feris Iglesia, Ramón Castillo Féliz, Milton Cordero, Edwin Cruz, Marisela Torres, Servando Santana, Manuel Valdez, Mario Geraldino, Domingo Hernández, Héctor Eusebio, Ángel González y Luz María Rivera
 
En la foto, el doctor Salvador Campillo, Profesor del Año 2013 de la Facultad de Ciencias de la Salud, (tercero de izquierda a derecha) recibe un pergamino de reconocimiento de manos de la autoridades de esta Facultad.

Publicar un comentario

0 Comentarios