Subscribe Us

Presidente Medina inaugurará 9 escuelas. Policía Escolar con 800 nuevos miembros entrenados

Presidente Medina inaugurará 9 escuelas en Puerto Plata y Santo Domingo con 92 nuevas aulas.
Medina inaugurará esta semana nueve escuelas en las provincias Puerto Plata y Santo Domingo, que en conjunto suman 92 aulas que de inmediato serán integradas a la Jornada de Tanda Extendida, en las que el gobierno hizo una inversión conjunta de 273 millones 689 mil 867 pesos con 33 centavos. 
Los planteles serán entregados a estas comunidades en la continuación del programa de inauguraciones de locales escolares iniciado el 17 de febrero pasado.
Siete de las escuelas que serán inauguradas desde este miércoles están ubicadas en distintas comunidades de la provincia Puerto Plata. De estas, son remodelaciones y ampliaciones, y están debidamente equipadas con laboratorios tecnológicos y de ciencias, rincones tecnológicos, bibliotecas, de Informática, mobiliario y áreas administrativas, comedores y cocinas.
Estos planteles son la Escuela Básica Los Rieles II, en San Marcos, Puerto Plata, un plantel nuevo de 12 aulas, en el que el gobierno invirtió 44 millones 615 mil 713 pesos con 33 centavos; Escuela Básica de Bajabonico Arriba, en Altamira, de 7 aulas, ampliada, remodelada y equipada con una inversión de 24 millones 860 mil 405 pesos con 4 centavos y la Isabel Meyrely, de 12 aulas, en Cupey, también ampliada, remodelada y equipada a un costo de 29 millones 892 mil 360 pesos con 19 centavos.
El presidente Medina  también inaugurará en Puerto Plata los planteles Leoncio Polanco, de cuatro aulas, en Candelón, ampliada, remodelada y equipada con una inversión de 10 millones 789 mil 33 pesos con 68 centavos; la Silvano Reynoso, en Villa UIsabela, de 9 aulas, ampliada, remodelada y equipada a un costo de 17 muillones 384 mil 779 pesos con 70 centavos; el liceo Sabaneta de Yásica, en Sosúa, construcción nueva de 14 aulas, en la que fueron invertidos 47 millones 692 mil 245 pesos con 94 centavos.
El último plantel que será entregado por el jefe del Estado a la comunidad puertoplateña es la escuela María Mercedes, en la comunidad Muñoz, un plantel de 17 aulas ampliado y remodelado con una inversión total de 35 millones 811 mil 199 pesos con 78 centavos.
Los puertoplateños recibirán en total 75 nuevas aulas, con una inversión global de 211 millones 45 mil 737 pesos con 65 centavos.
El programa oficial de inauguraciones de nuevas escuelas continuará el jueves con la puesta en servicio de la Escuela Buenas Noches, de 12 aulas, en Hato Nuevo, Santo Domingo Oeste y la escuela de Básica María Caro, de 9 aulas, en Boca Chica, esta última construida con una inversión de 36 millones 928 mil 85 pesos con 38 centavos.
Los dos planteles cuentan con áreas administrativas, aula inicial, área de juegos infantiles, laboratorio de Informática, biblioteca, salón multiuso, cancha, grada, baños, verja perimetral, plaza cívica y cocina-comedor
Con estos 9 planteles, sumarán 60 los entregados por el presidente Danilo Medina desde que inició el programa de inauguraciones el 17 de febrero último en Boca Chica, donde fueron puestas en servicio tres nuevas escuelas.
Medina también ha inaugurado en las últimas semanas 4 escuelas en Santo Domingo, cinco en Azua, igual número en la provincia Duarte, otras cinco en la provincia Monseñor Nouel, 9 en la provincia Peravia, dos más en el Distrito Nacional, dos en La Romana, seis en Barahona, 7 en la provincia Independencia y 6 en Samaná.
En las escuelas construidas, ampliadas, remodeladas y equipadas hasta ahora, el gobierno ha invertido un total de 1,305 millones 454 mil 226 pesos con 40 centavos.

Educación reforzará la Policía Escolar con 800 nuevos miembros entrenados

El ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, anunció que este año la Policía Escolar será reforzada con 800 jóvenes que serán capacitados para incrementar la vigilancia en las escuelas ubicadas en barrios donde operan bandas juveniles que han intentado asediar los planteles escolares.
El funcionario afirmó, no obstante, que por el hecho de que en una escuela se dé una situación, esto no quiere decir que la escuela dominicana esté atacada por pandillas juveniles.
“Han ocurrido situaciones, porque los centros educativos están en los barrios y el entorno a veces es un poco hostil, con las bandas, con las gangas, con las pandillas; pero en sentido general, eso no es un problema”, indicó.
Aseguró que en las escuelas dominicanas no hay bandas ni pandillas juveniles.

Terrenos para nuevas escuelas
Sobre los terrenos para construir nuevas escuelas, Amarante Baret dijo que en sentido general no hay problemas de solares, porque de 401 nuevos centros educativos que el Gobierno tiene programado construir este año, más de 380 ya iniciaron sus trabajos.
Aclaró que sobre todo en la Capital, con muchos sectores con alta concentración poblacional, a veces se dificulta conseguir los solares, lo que no puede ser imputado al Ministerio de Educación.
Puso como ejemplo que en el sector capitalino de Capotillo se resolvió la falta de solares con el desalojo de una manzana que costó varias veces el monto que debe ser invertido en la escuela.
“Hay algunos sitios donde eso sucede; pero en sentido general, no hay problemas de solares”, enfatizó Amarante Baret.
El Ministro de Educación ofreció sus declaraciones en el Salón Ercilia Pepín, en la sede central del MINERD, luego de encabezar la entrega de certificados de reconocimientos y recursos económicos por la suma de un millón 750 mil pesos a dos Distritos y tres centros educativos que recibieron medalla de bronce en el Premio Nacional a la Calidad y las Prácticas Promisorias en el Sector Público 2013, que otorga el Ministerio de Administración Pública (MAP). 

Publicar un comentario

0 Comentarios