Seis candidatos de la oposición que participaron en las elecciones del pasado domingo, unidos nueva vez, aseguran que tienen pruebas de fraudes e irregularidades recibidas, que menoscaban la legitimidad de los resultados que hasta el momento se han ofrecidos en la Junta Central Electoral (JCE).
Los candidatos señalan que se tratan de pruebas de fraudes extraordinariamente graves y en proporciones alarmantes que afectan los resultados de las elecciones generales del domingo.
Minou Tavares Mirabal, Guillermo Moreno, Pelegrín Castillo, Soraya Aquino, Elías Wessin Chávez y Luis Abinader, exigieron el conteo manual de los votos, en los tres niveles de elección y en los de ultramar como única forma de trasparentar la voluntad del pueblo dominicano expresado en las urnas.
Los representantes de los partidos de oposición firmaron un documento que recogen cinco puntos con sus consideraciones sobre el proceso electoral y el conteo de los votos.
Señalan “Que las fallas estructurales detectadas en el escrutinio afectan los tres niveles de elección, pero la situación, especialmente se agrava en lo relativo al voto preferencial de diputados, pues en muchas demarcaciones estamos en ausencia del acta C 1”, indica el cuarto punto del documento firmado por los candidatos.
Indican que el escrutinio de los votos en los tres niveles de elección se hizo en violación de la Ley 275-97, que rige la materia electoral y aseguran que el conteo de los votos estuvo plagado “de graves irregularidades, incongruencias y manipulaciones fraudulentas”.
El encuentro se llevó a cabo en el hotel Sheraton de Santo Domingo, a las 10:00 de la mañana, y contó con la presencia de diferentes organizaciones de la sociedad civil.
Alianza País, que presidente Moreno solicitó a su dirigencia provincial que se mantenga en las juntas electorales municipales defendiendo por las vías correspondientes la voluntad de la ciudadanía que acudió a las urnas, sin importar el partido beneficiario de la preferencia de la mayoría.
Pelegrín Castillo, candidato de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), señaló que se debe investigar y aclarar el anuncio del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, sobre la renuncia de los 3,000 técnicos un día antes de las elecciones.
0 Comentarios