Subscribe Us

Primera Dama dona laboratorio de informática a escuela en Duvergé

Con emoción y algarabía recibieron los estudiantes de la Escuela Primaria Altagracia Edith David Ramírez, en Baitoa, municipio Duvergé, de la provincia Independencia, la donación de un laboratorio de informática por parte de la Primera Dama Cándida Montilla de Medina.

La instalación de este laboratorio responde al interés de Montilla de Medina de mejorar las condiciones para la enseñanza en centros estudiantiles, ubicados en zonas apartadas del país.
La donación fue realizada por el Despacho de la Primera Dama en colaboración con la embajada de la República de China Taiwán.

Caritas felices y llenas de esperanza
Grande y grata fue la sorpresa para Jesús Feliz Cabrera, Macley Pérez Pérez y Yaneli Feliz cuando entraron al laboratorio, en el que ya habían sido colocadas 30 computadoras con todos sus accesorios, CPU, pantallas, UPS, las mesas y las sillas para los usuarios.

“Estoy muy contento por este regalo que nos hace la primera dama, aquí voy a aprender a buscar informaciones para mis tareas y voy a aprender a usar bien la computadora. Doña Cándida te quiero mucho, por mandarnos esta computadora”, dijo el estudiante de séptimo grado, Feliz Cabrera.

La entrega, realizada en nombre de la Primera Dama Cándida Montilla de Medina, por el asistente especial Guillermo Martínez, y la coordinadora regional del Despacho, Rafaelina Sánchez.
Manifestaron a los estudiantes y a la personal docente y administrativo el interés de Montilla de Medina para que todos los niños se desarrollen en valores y tengan las mismas oportunidades para el aprendizaje.

La directora de la escuela de Baitoa, Inocencia Nin, señaló: “esta ayuda que nos envía doña Cándida es excelente, porque esta es una comunidad pobre y la mayoría de los niños no tienen acceso a la tecnología, pero ahora con este laboratorio, tendrán una gran oportunidad”.

Resaltó que antes tenían que trasladarse a otros lugares para poder realizar algunas de sus asignaciones académicas, pero que ahora se colocan en la disposición de ayudar a otros moradores de la comunidad, en especial a los universitarios.
“La primera dama es una persona que quiere ayudar, especialmente a los que estamos alejados de las ciudades, como nosotros que estamos en el sur profundo, donde los beneficios llegan poco”, expresó.

Publicar un comentario

0 Comentarios