Subscribe Us

Celebran con éxito el 3er. Festival Recreativo, Deportivo y Cultural de la Fundación Acción Oriental

Santo Domingo Este, RD.- Decenas de niños, adolescentes y jóvenes celebraron con éxito el 3er. Festival Recreativo, Deportivo y Cultural de la Fundación Acción Oriental Inc. Que preside Prof. Carida Rijo, con motivo de la celebración del Día Nacional de La Juventud, acto conmemorativo que celebramos en honor a San Juan Bosco (1815-1888), quien fue denominado Padre y Maestro de la Juventud, por su ferviente lucha en favor de los jóvenes sin hogar, delincuentes juveniles, entre otros menores que estaban desfavorecidos.

Expresó “En el marco del Día de la Juventud, la Fundación Acción Oriental hace un llamado urgente a la reflexión y acción sobre las problemáticas que enfrentan los jóvenes en la actualidad. Conscientes de la importancia de esta población para el desarrollo de nuestras comunidades, reafirmamos nuestro compromiso de generar espacios que les permitan alcanzar su máximo potencial y convertirse en agentes transformadores de su realidad.

Enfatizó, “los jóvenes dominicanos enfrentan retos significativos, como el acceso limitado a oportunidades educativas y laborales, la falta de representación en espacios de toma de decisiones, y el aumento de problemas relacionados con la salud mental. Según estudios recientes, la tasa de desempleo juvenil sigue siendo alarmantemente alta, mientras que la violencia, la desigualdad y la falta de recursos de apoyo agravan las condiciones de vida de muchos jóvenes en nuestro país”.

Ante esta situación, la Fundación Acción Oriental Inc. Lanza un mensaje de esperanza, destacando la necesidad de abordar estos desafíos desde un enfoque integral y comunitario. A través de nuestros programas como "Seamos Magia" , " Mujer Identidad y Brillo Propio ", " Soy Niña , Soy Arte " y "Emprende", buscamos:

1. Promover el liderazgo juvenil: Proporcionando formación en habilidades blandas, liderazgo y participación ciudadana.

2. Impulsar el emprendimiento: Ofreciendo talleres prácticos y gestión de recursos financieros para crear oportunidades de negocio sostenibles.

3. Fomentar el bienestar integral: Organizando actividades recreativas, deportivas y de salud mental para apoyar el desarrollo personal de los jóvenes.

4. Fortalecer la educación inclusiva: Diseñando espacios accesibles de aprendizaje continuo que respondan a las necesidades actuales de la juventud.

"Reconocemos que los jóvenes son el presente y el futuro. Si les brindamos las herramientas necesarias, podrán superar cualquier obstáculo y ser la fuerza impulsora de una sociedad más equitativa y justa", expresó Carida Rijo, presidenta de la Fundación.

“En esta fecha especial, hacemos un llamado a las autoridades, al sector privado y a toda la sociedad a trabajar de manera conjunta para garantizar que cada joven tenga acceso a las oportunidades que merece. La Fundación Acción Oriental reafirma su compromiso de continuar abogando por una juventud empoderada, resiliente y comprometida con el cambio social”. Señalan.



Cada 31 de enero, en el país se celebra el Día Nacional de la Juventud con la finalidad de subrayar la importancia de la labor de los jóvenes en la sociedad y prestar especial atención a sus necesidades y reivindicaciones. De igual forma, esta fecha trae a colación la importancia de políticas y programas que beneficien a la juventud para procurar su bienestar.

Asimismo, los propósitos de este día se centran en reconocer el potencial de los jóvenes en la realización de sus metas y proyectos, así como destacar las problemáticas que algunos enfrentan en el acceso a la educación, empleo y oportunidades de crecimiento.

Publicar un comentario

0 Comentarios