Santo Domingo.– El Club de Gestión de Riesgos de la República Dominicana (CGRRD), junto a su miembro protector Deloitte, celebró con gran éxito su noveno Desayuno – Conferencia, abordando el tema: “Repercusiones y riesgos de la política arancelaria de Estados Unidos sobre el sector financiero de República Dominicana”.
El evento, celebrado en el Hotel JW Marriott, reunió a destacados expertos nacionales e internacionales que analizaron cómo los recientes cambios en la política arancelaria de Estados Unidos pueden afectar significativamente las exportaciones dominicanas, la estabilidad macroeconómica y la operatividad de las zonas francas.
Deloitte, firma líder en servicios profesionales, tuvo una participación protagónica en la jornada a través de ponencias técnicas y paneles especializados. Sus representantes, Fabio Salas (Socio de Impuestos y Servicios Legales) y Daniel González Sesmas (Gerente Senior de Análisis Económico), presentaron un análisis detallado del contexto histórico de estas medidas, su impacto fiscal, legal y comercial, así como las posibles respuestas de países afectados como República Dominicana, México y China.
“El contexto actual nos exige preparación y visión. La gestión de riesgos no se trata solo de reaccionar, sino de anticiparse y adaptarse de forma inteligente”, afirmó Carlos J. Rijo Montás, presidente del Consejo de directores del CGRRD, quien además destacó la importancia de fortalecer las alianzas interinstitucionales para enfrentar este tipo de desafíos.
Los asistentes también participaron en dos paneles de discusión. El primero, enfocado en los retos fiscales y de comercio exterior, estuvo integrado por expertos de Deloitte y representantes del sector financiero nacional. El segundo abordó los desafíos en la gestión del riesgo crediticio, con el acompañamiento técnico de líderes de Deloitte Centroamérica y Scotiabank.
El Club de Gestión de Riesgos de República Dominicana (CGRRD) tiene como finalidad promover la cultura de riesgos, fomentar el intercambio de ideas, investigación, experiencias, contraste de opiniones entre los miembros, la transformación digital de la gestión de riesgos y promover las buenas prácticas internacionales en materia de riesgos. Es una asociación de carácter privado, independiente y apolítico, no adscrita a ningún organismo ni institución, la cual se rige por lo dispuesto en la Ley número 122-05.
Deloitte es una compañía líder que presta servicios profesionales de auditoría y assurance, consultoría, asesoría financiera, asesoría en riesgos, impuestos y servicios legales, relacionados con clientes públicos y privados de diversas industrias. Cuenta con una red global de firmas miembro en más de 150 países, Deloitte brinda capacidades de clase mundial y servicio de alta calidad a sus clientes, aportando la experiencia necesaria para hacer frente a los retos más complejos de los negocios. Los más de 457,000 profesionales de Deloitte están comprometidos a lograr impactos.
Fotos:
Daniel González Sesmas, Favio Salas, Carlos J. Rijo Montas y Omar Bairán (Principal)
Roberto Revel, Carla Coghi y Richard Troncoso.
Stefan Bolta, Carlos J. Rijo Montas, Omar Bairán y Nelson de Los Santos.
José Villegas y Randolf Niedermeyer.
Félix Rodríguez y Jessica Sibaja.
0 Comentarios