Subscribe Us

En el Periódico La Información, de Santiago, se reúnen para tratar sobre la Escuela para Escritores Dominicanos

José Gómez Cerda, Adriano de la Rosa, Germania de Luna, Monseñor Ramon Benito de la Rosa y Andrés Acevedo, en la reunión efectuada en el salón principal del periódico La Información, en Santiago. para tratar sobre La Escuela para Escritores Dominicanos, 

Una reunión se realizó en el salón principal del Periódico La Información, de Santiago, para tratar sobre la Escuela de Escritores Dominicanos.

Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, obispo emérito de Santiago, José Gómez Cerda, presidente de la Asociación de Escritores y Periodistas Dominicanos (ASEPED), los periodistas Adriano de la Rosa y Germania de Luna, y el escritor e investigador Andrés Acevedo, se reunión para coordinar algunas actividades de la Escuela para Escritores Dominicanos.

José Gómez Cerda, expreso; “La República Dominicana nunca ha tenido una escuela para escritores, , aunque existen miles de escuelas para otros diversos oficios y profesiones,

La Escuela para Escritores Dominicanos, será la primera escuela en esa materia. Donde se aprenderá a escribir libros.

El 95% de los escritores dominicanos, nos hemos formado leyendo, anotando, escuchando… pero no hemos participado en ninguna escuela. Por eso, la importancia de esta Escuela para Escritores.

La escuela para escritores se dedicará a enseñar y desarrollar habilidades de escritura creativa, narrativa y literaria. Ofrecerá un espacio donde los aspirantes a escritores puedan aprender técnicas narrativas, explorar diferentes géneros, recibir retroalimentación sobre sus textos y superar bloqueos creativos”.

Los escritores nos formamos por medio de los estudios, o por la acción. Los escritores dominicanos, en su mayoría nos hemos formado leyendo, no existe ninguna escuela para formar escritores. ¡Pero ahora tendremos la Escuela para Escritores Dominicanos, donde los sindicalistas tendrán la oportunidad de estudiar para convertirse en escritores!

La literatura social no necesita los floreos de la literatura poética, sino la verdad de los hechos, los ejemplos y las orientaciones para la acción, organización y formación, asumir la condición humana.

Los participantes estuvieron muy conformes con la idea de crear una escuela para escritores dominicanos, donde podrán formarse algunos dirigentes sociales, interesados en su formación como escritores. Los motivos para aprender cómo escribir un libro son innumerables. 

De hecho, estos varían en función de cada escritor, pues la mente de todo escritor es distinta.

Se trató sobre La disponibilidad de ser profesor de la Escuela para Escritores Dominicanos,


Monseñor Ramon Benito de la Rosa y Carpio, explicó que él está preparando varios temas, a partir de sus experiencias como escritor, y se referirá a varios de sus libros publicados.

Los cursos serán online, y las lecciones se enviarán por WhatsApp. Los estudiantes y profesores no tienen que ir a ninguna pasa. Pueden hacer sus tareas desde sus hogares.

Iniciaremos con un curso general para enseñar cómo se escriben libros, para publicar. ¡Este curso se iniciará en septiembre de 2025!

Los profesores se dividirán, de acuerdo a su especialidad en los géneros literarios; Poesías, novelas, cuentos, ensayos. Un profesor puede participar en diversos géneros.

Además de las experiencias personales que tengan los profesores en los diversos géneros literarios, podrá incluir referencias de otros escritores nacionales y extranjeros, siempre respetando el derecho de autor, citando los datos originales.

Publicar un comentario

0 Comentarios