“Además, hemos recibido una generosa donación de cámaras de videovigilancia y otros equipos del gobierno de la República Popular China para reforzar el Sistema”, informó.
El uso de cámaras de vigilancia chinas con tecnología de reconocimiento facial en el país ha causado recelos en Estados Unidos.
La polémica la desató el senador estadounidense Marco Rubio, al desvelar en Twitter que el Gobierno dominicano tiene planes para instalar el programa chino Ciudad Segura, que usa cámaras de reconocimiento facial y de lectura de placas de vehículos, y asegurar que los equipos ya se están probando en una universidad.
En su mensaje, Rubio afirmó que está 'decepcionado' con el Gobierno dominicano, alertando de que China tendrá acceso a los datos de las cámaras, una alegación que este jueves fue rebatida tanto por las autoridades dominicanas como chinas.
El 9-1-1 asegura que “estos equipos tienen como objetivo exclusivo, apoyar y fortalecer nuestros esfuerzos para garantizar seguridad a nuestra gente”.
“En cuanto al tema de #PrivacidadDeDatos, tenemos un fuerte componente de #ciberseguridad. Esto incluye personal capacitado para garantizar que el 100% de los datos se almacenen de manera segura en nuestro #Datacenter, propiedad del Estado”, aclaró.
0 Comentarios